ENTREGA AMÉRICO CREDENCIALES DEL PROGRAMA IMSS-BIENESTAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas se sumó al inicio del programa de entrega de credenciales del  IMSS-Bienestar, el cual llegará a 1.5 millones de beneficiarios en el estado, en un evento presidido en esta capital por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien destacó que el nuevo modelo de atención a la salud ha destinado una inversión de 3 mil 200 millones de pesos que se están aplicando en nuestra entidad.

En un enlace desde el Salón Independencia de Palacio de Gobierno a la conferencia mañanera encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el director general del IMSS, Zoé Robledo, el gobernador Américo Villarreal entregó de manera simbólica las credenciales a seis beneficiarias que, a partir de hoy, tienen garantizada, al igual que 1.5 millones de tamaulipecos y tamaulipecas, la atención médica, los medicamentos, estudios clínicos, y, de ser necesario, una cirugía; por primera vez, asimismo, contarán con un expediente clínico electrónico.

“Ahora se modificó la Constitución, la salud es un derecho humano y estamos implicados a través de este sistema de atención del IMSS-Bienestar de retribuir ese derecho a los mexicanos y mexicanas y desde luego a los tamaulipecos. Estamos trabajando en eso y vamos a ir progresando y mejorando esa condición de prestar este servicio médico”, dijo el gobernador.

Villarreal Anaya destacó que desde que Tamaulipas se incorporó al IMSS-Bienestar ha recibido apoyos para concluir los hospitales de Madero y Matamoros, que debieron terminarse en la administración anterior, así como para que otras unidades hospitalarias mejoren en su equipamiento de tomografías, resonancias magnéticas, aceleradores lineales para la atención de los problemas oncológicos y para la justicia laboral de muchos compañeros que estaban en situaciones precarias.

En este sentido, dio a conocer que a finales de julio o principios de agosto se realizará una segunda etapa de basificación de 535 trabajadores de la salud de todo el estado.

INICIA FORMALMENTE UNA NUEVA ERA EN LA SALUD DE TAMAULIPAS

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, aseguró que con la entrega de las primeras credenciales “se inicia formalmente una nueva era en la salud de Tamaulipas, refrendándose una vez más que por el bien de todos, primero los pobres”, dijo.

“Con este tipo de acciones, como lo es brindar atención a quienes menos tienen, no solo se da la oportunidad de tener un mejor estado físico, mental y emocional a la población sin derechohabiencia, sino que también se demuestra que este gobierno humanista sabe hacer justicia social”, expresó.

“En Tamaulipas tenemos un líder que ha logrado unificar a todos los sectores en un solo sistema de salud, su nombre es Américo Villarreal Anaya, pero lo más importante es que ha sabido fomentar y crear en los servidores públicos la intención de servir sin distingos de ninguna clase”, mencionó.

En su intervención, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas para el Bienestar, informó que los casi 600 servidores de la Nación que trabajan en el estado promoviendo los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador se sumarán a la entrega de las tarjetas para los beneficiarios del IMSS-Bienestar en Tamaulipas.

En el evento recibieron su credencial del IMSS-Bienestar: Ana Delia Chávez Rodríguez, Ana Cristina Guerrero Verber, María Guadalupe Hernández, Aída Aracely Quevedo Ruiz, Ana Gabriela Sánchez Rueda y Consuelo Puente Olvera.

También se dieron cita el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; el subsecretario de Planeación y Calidad, Gabriel De la Garza; la directora de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Yolanda Reynoso Díaz, y la jefa de Enfermeras IMSS-Bienestar, Juana María Verdines Piña.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.