Entrega Américo becas que benefician a 54 mil estudiantes de Tamaulipas

El Mante, Tamaulipas.- 

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo entrega de becas estatales comprendidas en seis programas que impulsan la educación de niñas, niños y adolescentes. Reiteró que desde su gobierno se trabaja para que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

En un significativo evento realizado en la escuela primaria Miguel Hidalgo, de El Mante, ante estudiantes de primaria, secundaria, nivel medio superior y superior, quienes lo recibieron con gran entusiasmo, el mandatario tamaulipeco afirmó que continuarán estas becas y que en el próximo sexenio serán universales, tal y como lo ha ofrecido la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

"Con mucho gusto comparto lo que ha estado expresando nuestra próxima presidenta de México: que las becas en educación van a ser universales. El niño y niña que quiera estudiar desde la educación inicial hasta la formación profesional tendrán un acompañamiento económico que les dé sustento para poder mantenerse y continuar con su educación", afirmó.

Ante la presencia del secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el gobernador también reconoció el trabajo de los docentes, acciones que, dijo, forman parte de las cuatro áreas principales de la nueva visión de educación, de una transformación que se está dando en el país.

"Primero, en reconocer el trabajo de los docentes y que tengan justamente su seguridad laboral, sueldos dignos y decorosos y ambientes de trabajo adecuados para poder ejercer su profesión", señaló, para enseguida comprometerse a que Tamaulipas sea de los primeros estados en otorgar más incrementos salariales, una vez que se aprueben a nivel federal.

Villarreal Anaya entregó de forma simbólica 12 becas a igual número de estudiantes, comprendidas en los programas: "Avanza por las niñas, los niños, adolescentes, y jóvenes de Tamaulipas" en escuelas públicas; "Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Medio Superior"; "Esperanza de Tamaulipas"; "Para la Inclusión Social en Tamaulipas"; "Voluntad y Trabajo, por la Paz de Tamaulipas"; y "Becas SET-SNTE, Madres Solteras y Capacidades Diferentes".

Asimismo, hizo entrega de vales por 19 aires acondicionados y 15 computadoras en beneficio de las y los alumnos de la primaria mantense.

Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, señaló que en Tamaulipas se trabaja para brindar una educación de excelencia a la niñez y juventud de nuestro estado.

"Nuestro compromiso es garantizarles una educación integral y de excelencia, y eso incluye que las oportunidades que tengan para desarrollarse sean equitativas", puntualizó.

BECAS Y LENTES ESTABAN TOTALMENTE OLVIDADOS: SNTE

El secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, agradeció al gobernador Américo Villarrea la entrega de estas becas educativas.

"Las becas y los lentes en el sexenio pasado desaparecieron y hoy nos sentimos muy felices porque lo más importante que tiene el mundo es la educación", dijo.

El dirigente sindical llamó a los maestros y a los padres de familia a trabajar en equipo y aseguró: "Con la sensibilidad que tiene el gobernador, vamos a tener éxito".

En el evento, la alumna Catalina González Bocanegra y la señora Isela Hernández González, agradecieron los apoyos recibidos, al igual que la directora de la primaria, Sandra Rincón Salas.

Las becas que entregó el gobernador Américo Villarreal Anaya benefician a 54 mil 572 alumnas y alumnos de Tamaulipas y representan una inversión de 128 millones 754 mil pesos.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.