ENCENDERÁN PINOS Y ACTIVARÁN PISTAS DE PATINAJE

CHECA EL DÍA QUE LE TOCA A LA CIUDAD DONDE VIVES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En Tamaulipas ya huele a Navidad, y desde el domingo 8 hasta el miércoles 11 de diciembre el Gobierno del Estado llevará el tradicional encendido del Pino y la obra La Fábrica de Santa. 

Santa y su equipo de colaboradores estarán recorriendo la entidad para que, en familia se realice el encendido del tradicional pino navideño. 
 

FOTO 1

El domingo 8 a partir de las 5 de la tarde será en el municipio de Reynosa, y a las 7:30 de la noche en Matamoros. 

El lunes 9 el encendido del pino será a las 5 de la tarde en Altamira, seguido en Ciudad Madero a las 6:45 de la tarde y a las 8:30 de la noche en Tampico. 

El martes 10 será en Ciudad Mante a las 5 de la tarde, mientras que en Ciudad Victoria está programado a las 7:30 de la noche en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortinez, en donde se construye la tradicional Pista de Hielo. 
 

FOTO 2

Y el tradicional colorido de luces navideñas concluirá el miércoles 12 de diciembre en Nuevo Laredo a partir de las 5 de la tarde. 

Ya con los tradicionales Pinos de Navidad encendidos, Santa podrá continuar con su tarea de fabricar los juguetes que los niños están solicitando a través de sus cartitas.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.