ENCENDERÁN PINOS Y ACTIVARÁN PISTAS DE PATINAJE

CHECA EL DÍA QUE LE TOCA A LA CIUDAD DONDE VIVES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En Tamaulipas ya huele a Navidad, y desde el domingo 8 hasta el miércoles 11 de diciembre el Gobierno del Estado llevará el tradicional encendido del Pino y la obra La Fábrica de Santa. 

Santa y su equipo de colaboradores estarán recorriendo la entidad para que, en familia se realice el encendido del tradicional pino navideño. 
 

FOTO 1

El domingo 8 a partir de las 5 de la tarde será en el municipio de Reynosa, y a las 7:30 de la noche en Matamoros. 

El lunes 9 el encendido del pino será a las 5 de la tarde en Altamira, seguido en Ciudad Madero a las 6:45 de la tarde y a las 8:30 de la noche en Tampico. 

El martes 10 será en Ciudad Mante a las 5 de la tarde, mientras que en Ciudad Victoria está programado a las 7:30 de la noche en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortinez, en donde se construye la tradicional Pista de Hielo. 
 

FOTO 2

Y el tradicional colorido de luces navideñas concluirá el miércoles 12 de diciembre en Nuevo Laredo a partir de las 5 de la tarde. 

Ya con los tradicionales Pinos de Navidad encendidos, Santa podrá continuar con su tarea de fabricar los juguetes que los niños están solicitando a través de sus cartitas.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.