EN TAMAULIPAS SE RESPETA LABOR PERIODÍSTICA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: AMÉRICO

-Reconoce el gobernador Américo Villarreal a las y los periodistas; exhorta a informar con ética y veracidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas es transparente, abierto a la crítica, está a favor del respeto de todas las libertades y no le tiene miedo a la verdad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la conmemoración del Día del Periodista y luego de pedir un minuto de silencio en memoria de don Manuel Montiel Govea, referente del periodismo tamaulipeco, quien falleció recientemente, el gobernador del Estado aseguró que esta es una buena ocasión para reconocer el compromiso de quienes día tras día dedican su vida a informar, interpretar, analizar y poner en contexto la realidad de nuestro estado.

“El respeto escrupuloso a la labor de los periodistas es una responsabilidad institucional que en este Gobierno de la Transformación ni se evade ni se minimiza. Nosotros no le tenemos miedo a la verdad; al contrario, ha sido parte sustantiva de nuestro quehacer político que se expresa reiteradamente en la máxima de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo.

“Como gobernador estoy consciente de que esta es una tarea que exige valor, especialmente en un entorno donde, en ocasiones, la intimidación, las presiones o las coacciones buscan silenciar la verdad. Sin embargo, reconozcamos que en una democracia como la nuestra no hay cabida para esas prácticas”, afirmó.

Ante la presencia de periodistas, columnistas, editores, directivos de medios de comunicación, reporteros y reporteras de todo el estado, Américo Villarreal destacó que las nuevas herramientas tecnológicas han ampliado al mismo tiempo la posibilidad de la difusión del engaño y de las noticias falsas, con lo que ahora se ha podido llevar a espacios más complejos el intento de manipular la información y las conciencias. “De ahí la mayor relevancia de la ética, de la permanencia de la verdad como un valor consustancial a todas y todos, pero en especial en el periodismo justo”, expresó.

“El verdadero motor del periodismo sigue siendo la capacidad de plasmar los hechos correctamente después de haber entendido su significado y de contrastarlos con contundencia y veracidad. Ese rigor, esa verificación y ese compromiso con los hechos es lo que otorga credibilidad a su trabajo”.

ESTA ADMINISTRACIÓN A NADIE PERSIGUE, A NADIE CENSURA

Al dar la bienvenida al evento, Francisco Cuéllar Cardona, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, aseguró que, desde el inicio de la administración, el gobierno de Américo Villarreal ha sido respetuoso de la prensa, nunca se ha intimidado a nadie y asumió un compromiso firme con la libertad de expresión, redoblando esfuerzos para garantizar que en Tamaulipas las y los periodistas puedan desempeñar su trabajo con respeto, seguridad y, sobre todo, con dignidad.

“El ejercicio del periodismo conlleva una gran responsabilidad social, es una tarea que exige valor, especialmente en un entorno donde, a veces, la intimidación, las presiones, las coacciones buscan silenciar la verdad, pero en una democracia como la nuestra no hay cabida para esas viejas prácticas; se acabaron, y ustedes han sido testigos en estos dos años y meses que inició esta administración: a nadie, a nadie se le persigue, a nadie se le censura”, indicó.

Cuéllar Cardona afirmó que este gobierno no pretende un periodismo de ovaciones ni amordazado, pero tampoco puede dejar que el odio y la mentira se disfracen de periodismo.

“Bienvenido el periodismo de investigación, la crítica constructiva y la información con ética, porque ese es el camino para cerrarle la puerta a las noticias falsas que tanto daño hacen y también le cierran el paso a la calumnia que se usa como instrumento pretendiendo obtener privilegios, y que a toda costa ha intentado obstruir el proceso de transformación de este país”, dijo.

Durante la ceremonia, el gobernador entregó de manera simbólica a seis periodistas las tarjetas de afiliación al IMSS-Bienestar, de un total de 169 expedientes que están en proceso para otorgarles seguridad social.

En el evento se contó con la presencia de las y los secretarios del gabinete estatal, quienes interactuaron con las y los comunicadores, exponiendo las diferentes acciones que se llevan a cabo en cada una de las dependencias.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.