En la UAT seguimos abriendo espacios de fomento a la lectura: rector

Al inaugurar el Programa Universitario de Fomento a la Lectura, el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, aseveró que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) seguirá buscando mayores espacios para fomentar la lectura entre todos los universitarios.

En evento realizado en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza inició las actividades mediante la firma de un acuerdo con el director de la Red de Librerías EDUCAL, Fritz Glockner, y presidió la instalación del Comité Universitario de Fomento a la Lectura.

En su mensaje, destacó que este programa se ha generado en el marco de las actividades de la Feria Universitaria del Libro (FUL UAT), cuya actividad tiene como gran aliado al escritor e historiador Fritz Glockner, para desarrollar un importante esfuerzo de promoción de la lectura.

Sostuvo que la idea de contar con un programa permanente de fomento a la lectura es generar ese amor hacia un hábito que es muy importante para el desarrollo intelectual de cualquier persona. Indicó que, además de buscar inducir a los estudiantes en esta dinámica, es algo que también se pretende extender a la población en general.

En ese contexto, dijo que el programa estará todo el año en forma permanente, a través de talleres con expertos que lo imparten en diferentes plataformas.

“Queremos que sea una filosofía habitual de la UAT estar siempre buscando el fomento a la lectura, porque sabemos que es tan valioso para nuestra población”, asentó.

Por su parte, Fritz Glockner agradeció al rector la oportunidad de colaborar en estos esfuerzos, y expresó su beneplácito por esta iniciativa de la UAT: “La lectura es una fiesta más allá de lo académico, más allá del conocimiento, más allá de la obligatoriedad de la palabra impresa y lo convierta en eso, en el placer, en la fiesta, es un deleite”, añadió.

Durante el evento, el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación, expuso los motivos del acuerdo realizado con la Red de Librerías EDUCAL, y subrayó la oportunidad de concretar este proyecto derivado de la Feria Universitaria del Libro que organiza la UAT en las sedes de Victoria, Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo.

El Comité Universitario de Fomento a la Lectura está integrado por autoridades universitarias y representantes de cada facultad, unidad académica y escuela, y, dentro de sus primeras actividades, se programó un taller de capacitación impartido por el escritor Fritz Glockner y la Mtra. Cecilia Márquez Rojas, especialista en promoción de la lectura.

En la firma del acuerdo estuvieron también, la secretaria académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González y el Dr. Venancio Vanoye Eligio, representante de la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.