Emite SST alerta epidemiológica por tosferina

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la situación epidemiológica que se registra en México por el incremento de casos de tosferina, en comparación con el mismo periodo del 2024, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que en Tamaulipas se emitió la alerta correspondiente y se fortalecieron las actividades de vigilancia sanitaria en las unidades de salud para la búsqueda intencionada y la detección oportuna de casos, aunado al incremento de la cobertura de vacunación en los menores y las mujeres embarazadas, principalmente.

Aunque la situación se mantiene bajo control, en el estado se tienen confirmados por laboratorio tres pacientes, por ello se fortaleció la vigilancia, se realizó un cerco sanitario y a la fecha se da seguimiento, a los pacientes y se intensifica la vacunación mediante las visitas casa por casa, supervisión de la afluencia de extranjeros y migrantes, entre otros.

“La vacuna DPT para niños y Tdpa para embarazadas, protegen contra la tosferina, forman parte del esquema de vacunación y en el estado están disponibles en cualquier unidad de salud y se cuenta con más de 180 mil dosis para los grupos de riesgo y es la manera de prevenir y proteger contra complicaciones graves de esta enfermedad”, destacó Hernández Navarro.

Existen tres vacunas contra la tosferina y cada una se aplica de acuerdo con la edad como la Hexavalente para niños menores de dos años, se deben poner cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses (si no se la ponen en edades ideales, se puede aplicas hasta los cinco años). DPTa (Difteria, Tétanos y Tosferina Acelular) a los cuatro años y funciona como refuerzo. Y la vacuna Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina Acelular) a embarazadas para proteger a la mamá y al producto, se debe aplicar entre la semana 27 y 36 de gestación.

Toda persona con tos incontrolable con siete o más días de evolución, con al menos uno más signos o síntomas como tos en exceso que provoca hinchazón en la cara, vómito y sonido agudo o ruidoso, es un caso probable de tosferina.

La tosferina es una enfermad respiratoria aguda, su mecanismo de trasmisión es a través de gotas de saliva, los síntomas se pueden registrar entre 5 a 10 días después del contagio que aparece como un resfriado común e inicia con secreción nasal, fiebre y tos, al complicarse registra hemorragia, neumonía, otitis media, convulsiones, apnea y muerte súbita.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.