Embajador de la Unión Europea destaca condiciones de seguridad en Tamaulipas

Embajador de la Unión Europea destaca condiciones de seguridad en Tamaulipas

Subraya diplomático trabajo del gobernador Américo Villarreal para crear un clima idóneo para la inversión europea

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó el trabajo del gobernador Américo Villarreal para crear las condiciones de seguridad que permiten tener en Tamaulipas el clima idóneo de confianza para la inversión y el desarrollo empresarial.

“Me sentí muy seguro en Tamaulipas. Pude ver la mejora significativa de los índices de seguridad gracias a la voluntad de las autoridades estatales. Este esfuerzo ha creado un clima de seguridad que genera confianza para la inversión», indicó.

En el marco de su visita oficial de tres días a la entidad, el diplomático encabezó una conferencia de prensa junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Economía del Estado, Ninfa Cantú Deándar, para dar a conocer el balance de actividades y acuerdos derivados de esta misión oficial por el estado.

Destacó además que la Unión Europea es el segundo socio comercial de México y el segundo inversor en Tamaulipas, lo que abre nuevas oportunidades en sectores como agroindustria, manufactura y energías limpias. En este contexto, señaló que la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea permitirá explorar mercados europeos para productos emblemáticos tamaulipecos como la naranja, la miel y la cuera, que podrían posicionarse en un mercado de más de 450 millones de consumidores.

NUESTROS PUERTOS SON LA PUERTA DE MÉXICO HACIA EUROPA: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal, expresó que esta visita representa un paso firme hacia la diversificación económica de Tamaulipas y da seguimiento al encuentro con 15 embajadores de la Unión Europea realizado en 2023.

“Nuestros puertos son la puerta de México hacia Europa. Nos unen principios como la libertad, la igualdad y el bienestar. La cooperación con la Unión Europea fortalece nuestra visión de desarrollo”, apuntó.

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, resaltó la presencia de 89 empresas europeas activas en Tamaulipas, principalmente en los sectores eléctrico, electrónico y automotriz.

Subrayó que, durante la actual administración, se han consolidado proyectos de inversión por más de 151 millones de dólares, generando 1,190 empleos directos.

Finalmente, tanto el cuerpo diplomático como las autoridades estatales coincidieron en que este encuentro consolida a Tamaulipas como un socio confiable y estratégico para la Unión Europea y abre nuevas vías para el fortalecimiento de cadenas de valor, innovación tecnológica y colaboración académica.

La visita del embajador a Tamaulipas concluyó con una reunión sobre el proyecto estratégico denominado Puerto Seco de Ciudad Victoria que impulsa el gobierno de Villarreal Anaya, con la finalidad de promover el desarrollo logístico e industrial en el centro del estado.

HR Ratings se suma al reconocimiento de la solidez financiera de Tamaulipas y ratifica la calificación HR A+ con Perspectiva Estable

HR Ratings se suma al reconocimiento de la solidez financiera de Tamaulipas y ratifica la calificación HR A+ con Perspectiva Estable

La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación HR A+ con Perspectiva Estable al Gobierno del Estado de Tamaulipas. Esto significa que la entidad mantiene una situación financiera sólida y estable, con un manejo responsable de su deuda y de los recursos públicos, expresó Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación HR A+ con Perspectiva Estable al Gobierno del Estado de Tamaulipas. Esto significa que la entidad mantiene una situación financiera sólida y estable, con un manejo responsable de su deuda y de los recursos públicos, expresó Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas.

Durante 2024, el Estado logró un superávit financiero, es decir, gastó menos de lo que ingresó, con un resultado equivalente al 2% de los ingresos totales. Además, los ingresos disponibles —aquellos que el Estado puede usar libremente— crecieron 7% en comparación con el año anterior.

Refirió que gracias a este incremento, el gobierno pudo pagar parte de sus deudas con proveedores y contratistas, reduciendo su pasivo circulante (las deudas de corto plazo) de 16.1% a 12.6%. También se registró una disminución en el nivel de endeudamiento, lo que refleja un uso más eficiente del financiamiento.

La agencia destacó que Tamaulipas mantiene un manejo responsable y controlado de su deuda, y que esta tendencia se conservará en los próximos años. Aún con el aumento previsto en la inversión en infraestructura, las proyecciones muestran que el equilibrio financiero del Estado se mantendrá estable, respaldado por políticas fiscales prudentes y un manejo eficiente del gasto.

HR Ratings también evaluó factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y concluyó que el Estado presenta un desempeño promedio, sin riesgos importantes que puedan afectar su estabilidad financiera.

Esta ratificación se suma a las otorgadas por otras agencias calificadoras, como Moody’s Local México, Fitch Ratings y PCR Verum, que también han reconocido la solidez financiera y el manejo responsable de las finanzas públicas del Estado de Tamaulipas.

El funcionario señaló que los resultados obtenidos reflejan el cumplimiento de la instrucción y la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de consolidar una administración ordenada, eficiente y transparente, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos y el bienestar de la ciudadanía.

El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, destacó que esta ratificación confirma la estabilidad económica de Tamaulipas y es reflejo del manejo responsable y transparente de los recursos públicos.

Subrayó que el reconocimiento de HR Ratings, demuestra la confianza en la administración estatal, comprometida con la disciplina financiera, la sostenibilidad a largo plazo y el impulso al desarrollo económico del estado.