El rector Dámaso Anaya y Omar Bravo presiden apertura de la Copa UAT 2025

" En una gran fiesta deportiva el rector de la UAT y el exfutbolista profesional encabezan también la entrega de trofeos a equipos y jugadores campeones de la edición 2024, ante cientos de niños y jóvenes deportistas en el gimnasio multidisciplinario. "

Ante más de cinco mil asistentes, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha la edición 41 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Copa UAT que tuvo como padrino de honor al exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas.

Acompañado del exjugador de las Chivas de Guadalajara y de la Selección Mexicana, el rector encabezó también, junto con su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, la premiación a los equipos y jugadores de la competencia de 2024.

En una gran fiesta deportiva con la asistencia de cientos de familias que acompañaron a sus hijos en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria, Dámaso Anaya destacó la importancia de seguir abriendo espacios para la práctica deportiva y que los niños, niñas y jóvenes se desarrollen en entornos armónicos y de paz.

La ceremonia reunió a 143 equipos con más de tres mil participantes que competirán en las categorías: Cracks, Biberones, Dientes de Leche, Uatitos, Bip Bips, Juvenil A y Juvenil B.

En su oportunidad el exjugador mundialista mexicano felicitó a los participantes, los exhortó a perseguir sus sueños y aspirar llegar a lo más alto en el deporte que aman.

Omar Bravo agradeció al rector Dámaso Anaya por la invitación para convivir con los jugadores y sus familias, quienes al final disfrutaron este encuentro con el exjugador profesional para tomarse la foto del recuerdo y llevarse balones y camisetas con su autógrafo.

Al evento también asistieron, el secretario del Trabajo del gobierno estatal, Luis Gerardo Illoldi Reyes; la presidenta de la Comisión de Deporte en el Congreso de Estado, diputada Cynthia Jaime Castillo; el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Alejandro Virués Lozano, el presidente del Club Correcaminos, Javier Garibaldi de la Teja y el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio Ramírez Flores.

Esfuerzo compartido entre instituciones de salud fortalece programas de prevención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sector salud se declaró listo para realizar del 6 al 13 de septiembre, la Semana Nacional de Salud Pública y sumarse así a la convocatoria que el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo a las y los servidores públicos, en el marco de la ceremonia de honores a la bandera, para estar atentos al progreso de las campañas como la de vacunación y de lucha contra el dengue.

En este sentido, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que, en un esfuerzo conjunto entre el sector salud y autoridades municipales, se han intensificado actividades como la jornada realizada en Reynosa, que del 30 de julio a la fecha ha aplicado cerca de 10 mil dosis de vacunas, entre las que destacan la de sarampión, Neumo 13, tétanos, hexavalente y rotavirus; y este 6 de septiembre se redoblarán las acciones porque dará inicio la Semana Nacional de Salud Pública, en donde se ofertarán todos los biológicos en todos los municipios de la entidad.

Informó que las bajas coberturas registradas en grupos específicos han propiciado la presencia del sarampión y, con estas jornadas, se ha logrado una cobertura del 84.7 por ciento en la aplicación de la vacuna SRP a niños y niñas de 12 meses; el 83.3 por ciento a los de 18 meses con la segunda dosis; y el 95 por ciento a los niños y niñas de 6 años.

En lo referente a las campañas de dengue, mencionó que el pasado viernes se realizó un arranque formal en el municipio de Madero. Ahí, el secretario de Salud destacó que se trabaja de manera preventiva y, a la fecha, se tiene un registro de 390 casos de este padecimiento, siendo este municipio el que concentra el mayor número con 112 casos, seguido de Tampico con 107 y Matamoros en tercer lugar con 70 pacientes.

En entrevista con los medios de comunicación, después de la ceremonia de honores a la bandera, el secretario de Salud también fue cuestionado sobre las acciones que en materia de salud mental ha realizado la dependencia a su cargo. Para ello, detalló que se cuenta con un programa integral conformado por instituciones de salud, educación y organizaciones comunitarias con el fin de promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias y a los trastornos mentales.

El sistema de salud en Tamaulipas también cuenta con una red de hospitales generales preparados para recibir urgencias de salud mental y realizar traslados al siguiente nivel de atención cuando los casos lo ameriten, así como con 39 módulos de salud mental en centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias y 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) en 15 municipios del estado.