El rector Dámaso Anaya inaugura en la UAT temporada 2024 de la ONEFA

" *Correcaminos de la UAT está de regreso en la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano. "

En medio de un gran ambiente en el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la Temporada 2024 Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

      En la jornada de apertura Correcaminos de la UAT recibió la visita del equipo Lobos ULM Campus Celaya, ante el gran entusiasmo de la afición que celebró el regreso del equipo de casa a la mejor liga de fútbol americano del país a nivel universitario. 

       En acto protocolario, Dámaso Anaya Alvarado hizo la declaratoria inaugural y lanzó la moneda en el tradicional bolado para definir la patada de kickoff inicial.

        En su mensaje, reiteró el compromiso de impulsar la práctica deportiva, y en este caso, del fútbol americano, destacando que inculca importantes valores humanos en los futuros profesionales.

          Expresó que se hicieron las gestiones necesarias para que el equipo de Correcaminos de Liga Mayor regresara a competir en la ONEFA, porque se trataba de una ilusión de los estudiantes de la UAT.

         Acompañado de directivos de las facultades y funcionarios de la administración rectoral

Acompañado de directivos de las facultades y funcionarios de la Rectoría, Dámaso Anaya reiteró también el compromiso de escuchar a los universitarios e impulsarlos para que consigan sus objetivos, tanto en la academia como en la parte deportiva y cultural.

     La afición celebró el regreso de Correcaminos de la UAT en la Liga Mayor de la ONEFA, y en todo momento le manifestó su apoyo, en un encuentro que se vivió de manera intensa, y que concluyó con marcador final de 7-13 a favor de Lobos de la ULM.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.