El Gobierno de Tamaulipas invita a la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano

El Gobierno de Tamaulipas invita a la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano

-La presentación a medios nacionales se llevó a cabo en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México

Ciudad de México.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas dio a conocer en la Ciudad de México, junto al director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda, la programación de artistas y pormenores de trigésima segunda edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.

“Vamos a llevar folclor, festival, teatro, música a todos los rincones de Tamaulipas. Se pretende llevar presentaciones culturales de la más alta calidad para la población y visitantes”, precisó Casas González, quien enfatizó el interés del Gobierno del Estado por llegar, por primera vez con el festival, a los 43 municipios de Tamaulipas.

Durante la conferencia estuvieron acompañados por la subsecretaria general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Haydeé Boetto Bárcena, quien refrendó la colaboración interinstitucional que el Gobierno de Tamaulipas ha mantenido en materia cultural para fortalecer sus proyectos, incluído el festival.

La secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas aprovechó para invitar a todos los eventos que sucederán del 3 al 12 de octubre en el estado, en torno al tradicional festival cultural de los tamaulipecos.

«Les hacemos la invitación a los que son de Tamaulipas, a los que son de otros lugares de México, a quienes están en el extranjero, los invitamos a Tamaulipas, los esperamos con los brazos abiertos en el festival», dijo.

UN FESTIVAL DIVERSO E INCLUYENTE

Por su parte, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero -Lecanda, dio a conocer parte de la cartelera nacional e internacional que se presentará durante los nueve días del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, integrada por artistas internacionales de países como Malasia, Cuba, Colombia y Estados Unidos, además de artistas nacionales y tamaulipecos, integrando una cartelera amplia y para todo público.

Además, dijo que en esta ocasión, el FICSM será un generador de proyectos, con «Polvo Enamorado», espectáculo creado para rendir homenaje a grandes compositores de Tamaulipas, a través de intérpretes y solistas tamaulipecos que desarrollan su talento a nivel nacional.

«Será una joya este espectáculo creado para disfrutar de la música de compositores y compositoras, con un ensamble creado ex profeso y que estará rondando por el estado», dijo Romero- Lecanda.

Precisó que la cartelera de cada municipio se encuentra ya publicada en el sitio festivaltamaulipas.com.mx, donde destacan artistas y agrupaciones como Bianca Marroquín, Argelia Fragoso, Matías Aguayo, la Compañía Nacional de Teatro, el Centro de Producción de Danza Contemporánea, entre otros.

De este modo, el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, en su XXXII edición, llegará a los 43 municipios del estado con eventos gratuitos que se extenderán a las comunidades más apartadas para el disfrute de todas y todos los tamaulipecos, teniendo como eje rector que la cultura es un derecho para todas y todos, con un especial énfasis en las infancias y juventudes.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.