EL GOBERNADOR Y LA CÓNSUL DE MATAMOROS TRABAJAN PARA EVITAR CAOS MIGRATORIO

Matamoros, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda A. Parra acordaron trabajar de manera conjunta para atender la problemática migratoria que podría registrarse, tras la finalización del Título 42 que endurece las penalidades para los migrantes que crucen ilegalmente al lado americano.

Durante la reunión que sostuvo el gobernador y la cónsul, se acordó iniciar unas campañas de prevención e información para que los migrantes que están en la frontera del Estado tengan certidumbre y apoyos.

El gobierno estadounidense anticipa que dejará de aplicarse el Título 42, que establece la expulsión rápida hacia México de migrantes que crucen de manera ilegal la frontera de Estados Unidos.

La cónsul Yolanda A. Parra expresó al gobernador que de parte de su gobierno, existe una preocupación por la consecuencias que pudiera traer la finalización del Título 42.

Por su parte el gobernador Villarreal Anaya, ofreció colaborar logísticamente para orientar a los cientos de migrantes, que de forma ordenada continúen sus trámites de ingreso al país vecino.

El mandatario tamaulipeco, dijo que las corporaciones del Estado y la Federación, además de las autoridades municipales, van a estar colaborando y también apoyando en todo para evitar un caos en los cruces fronterizos.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.