EL FRACASO DEL INSABI Y EL TURNO DE LOS GOBERNADORES

Las fuertes críticas y señalamientos en contra del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi) provocó la reacción del gobierno federal para contener la crisis. 

Su respuesta se dio desde dos ángulos; el mediático y el operativo, aunque en ambos casos la reacción fue superficial, sin atender la verdadera raíz del problema. 

En el caso mediático, el propio Presidente intentó desviar la atención del tema con la sugerencia de rifar el avión presidencial con boletos de lotería de 500 pesos. 

Algo imposible, por el pequeño detalle que el avión se encuentra arrendado y no es propiedad de la nación. Por lo que la famosa rifa, que tantos memes produjo, es sencillamente una farsa. 

Esto ya lo sabía el Presidente, pero de nuevo, su objetivo nada tenía que ver con el avión y sí con cambiar el tema principal de la agenda mediática: la crisis nacional de salud. 

La segunda respuesta del gobierno federal fue el nombramiento de nuevos representantes del IMSS en los estados, lo que servirá para cambiar absolutamente nada del nuevo modelo. Se trata pues de una medida cosmética para simular que se están tomando cartas en el asunto. 

La verdad es que AMLO y su gobierno no saben porque su modelo de salud no funciona. O mejor dicho, sí lo saben, pero han decidido ignorar la realidad. 

La prueba es que a 20 días de haber arrancado el Insabi, los morenistas se siguen reuniendo con los titulares de los organismo de salud para diagnosticar porque no funciona el modelo propuesto por López Obrador. 

Para eso no hay mucha ciencia, los profesionales del sector ya lo han señalado, pero es algo que el Presidente se niega a escuchar, se trata de la falta de recursos.

Sin el presupuesto suficiente el nuevo modelo no puede funcionar, y el costo que sufrirá nuestro país no será únicamente monetario, sino que será medido con la pérdida de vidas humanas. 

Para ponerle números, lo que se necesita para ofrecer atención médica a las personas que no cuenten con servicios como el IMSS o ISSSTE es un presupuesto de 2.5 a 3 por ciento del PIB adicional a lo que el gobierno ya gasta en la actualidad.

Recursos que simplemente no se asignaron en el presupuesto de este año, así que no es ninguna sorpresa que los servicios de salud no estén funcionando. Y que tampoco funcionarán  para finales del año, como el propio Presidente a declarado. 

Así que tras el fracaso del nuevo modelo de salud púbica federal, los gobernadores panistas han presentado su plan alternativo para corregir los errores y las francas omisiones del instituto creado por López Obrador para sustituir al Seguro Popular. 

De entrada, los nueve mandatarios de Acción Nacional, entre ellos Cabeza de Vaca, proponen que se establezca a la brevedad una mesa técnica con representantes de los estados y la propia federación, para garantizar un modelo de atención que cuente con servicios gratuitos de calidad, así como doctores, medicinas y equipo suficiente. 

Esto puede resultar una obviedad, el problema es que el modelo de atención que plantea el Insabi no garantiza ninguna de las condiciones anteriores. 

Además, los gobernadores demandan a las autoridades federales la firma de un convenio de colaboración que sustituya los acuerdos de adhesión y coordinación que la federación les ha presentado a las entidades del país. 

Una de las razones para este nuevo convenio es para que se aclare y transparente el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular y que cuentan con recursos estatales, pues hasta el momento no se ha detallado que pasara con este presupuesto. 

La propuesta de la oposición será detallada en su totalidad en las próximas 48 horas, solo resta esperar a que AMLO recapacite y acepte su error, lo que prácticamente parece imposible.

En cambio, lo único que podemos asegurar es que las ocurrencias presidenciales en las conferencias mañaneras irán en aumento, todo sea por desviar la atención de las víctimas del Insabi. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo.- 1) Como en las sagradas escrituras, en la reunión de AMLO con los gobernadores, Cabeza de Vaca fue sentado a dos lugares a la derecha del Presidente. 

Un claro reconocimiento del liderazgo del gobernador de Tamaulipas, y a su labor política desde la oposición. 

Porque por más que le duela reconocer a la Cuarta Transformación, Morena no gobierna sola y ante la falta de resultados de su administración, ha quedado claro que hoy más que nunca que el gobierno federal ocupa del resto de las fuerzas políticas para rendir buenos resultados. 

2) Así que la gira del Presidente por Tamaulipas en los próximos días no es ninguna casualidad, sino más bien una consecuencia. 


1)Si te gusta el canto, pero no tienes dinero, para pagar clases en una academia, puedes inscribirte a un curso gratuito, que se impartirá en la Casa de la Cultura del Fovissste.

La soprano Benilde María Larios Canseco estará los días 28, 29 de febrero y 1 de Marzo ofreciendo sus amplios conocimientos en este arte también a alumnos avanzados.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.