El deporte es prioridad en la UAT para fomentar los valores: Dámaso Anaya

Al inaugurar la edición 40 de la Liga de Futbol Asociación Infantil y Juvenil Copa UAT, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, subrayó la importancia del fomento a la actividad deportiva como una herramienta esencial para la formación de ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Tras dar la bienvenida a los niños, jóvenes y padres de familia reunidos en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, Dámaso Anaya dijo que con este tipo de actividades se busca promover un ambiente de respeto y solidaridad entre todos los participantes.

Señaló que no solo se trata de un encuentro deportivo, “sino de una oportunidad para crecer, aprender y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”.

“El deporte es una herramienta poderosa para la formación de ciudadanos responsables, comprometidos y capaces de trabajar en equipo hacia objetivos comunes”, indicó el rector.

Asimismo, agradeció a los padres de familia por la confianza en la UAT, y comentó que la Universidad va a impulsar más actividades para el esparcimiento de niños y jóvenes, para que se puedan desarrollar en un ambiente sano.

Sostuvo que esta competencia es el reflejo de la misión de la Universidad, que es formar individuos íntegros y capaces de destacar académica y profesionalmente.

Durante la ceremonia, el rector Dámaso Anaya Alvarado estuvo acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como del secretario de Vinculación, MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y del director del Instituto del Deporte en Tamaulipas, Prof. Manuel Raga Navarro.

También asistieron la subsecretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Dania Rodríguez Zamarrón; la subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística del estado, Elvia Verónica Loredo Hernández, y el director técnico del Club de Futbol Correcaminos, Raúl Gutiérrez Jacobo.

 

La edición 2024 de la Copa UAT cuenta con la participación de 171 equipos distribuidos en 8 categorías, integradas por niños y jóvenes de los 3 a los 17 años.

En este marco, los futbolistas victorenses vivieron una fiesta por los 40 años de la competencia y tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo musical y artístico.

Además, se entregó la playera conmemorativa por el 40 aniversario de la Copa UAT, y la futbolista Fabiana Silva Cedillo, del equipo Rayados Victoria, fue la encargada de hacer el juramento deportivo.

Para finalizar el evento, el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de las autoridades invitadas, entregó material deportivo a los equipos y encabezó el saque inicial del torneo.

Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece”.

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior.

El apoyo consiste en un estímulo económico para impulsar a jóvenes en situación económica desfavorable, que estén inscritos en alguna institución educativa y que, al mismo tiempo, se distingan como agentes de cambio social, con liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, donde podrán iniciar su proceso de inscripción, completar la encuesta socioeconómica y proporcionar sus datos de contacto.

De entre todos los participantes registrados, se seleccionará a 200 jóvenes que cumplan con todos los requisitos, presenten la documentación correspondiente en tiempo y forma, y tengan un promedio mínimo de 8 en su nivel educativo actual.

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca, para que sigan con sus estudios y, junto a sus familias, mejoren su calidad de vida y consoliden un futuro con humanismo y sensibilidad