El CENDI-UAT reafirma compromiso con la educación especial

" En el marco del Mes de la Educación Especial, el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) destacó su compromiso con el desarrollo de niños con necesidades educativas especiales, llevando a cabo diversas actividades para promover su bienestar y crecimiento integral. "

Mediante el apoyo del rector Dámaso Anaya Alvarado y de su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, esta dependencia universitaria se distingue por implementar diversas estrategias para potenciar el desarrollo de los niños en áreas clave como la socialización, la comunicación y la adaptación a la rutina diaria.

En ese contexto, personal especializado del CENDI UAT ofreció a padres de familia una plática informativa para exponer las diversas estrategias de apoyo a niños con trastorno del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y parálisis cerebral infantil (PCI).

Estas estrategias incluyen entrevistas de inscripción, evaluaciones continuas, seguimiento a través de sesiones individuales y grupales, y trabajo estrecho con los padres de familia para ofrecer una atención integral.

Como parte del evento, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de reconocimientos a diez niños y niñas que, gracias al esfuerzo y dedicación de sus familiares y de todo el equipo del CENDI, lograron adaptarse con éxito a la rutina diaria, mejorar su socialización y establecer canales de comunicación efectivos.

La directora del CENDI UAT, Juana María Escalante Ruiz, mencionó que, a través de estrategias personalizadas y el trabajo conjunto se busca fomentar el desarrollo de cada niño, no solo en su área académica, sino también en su bienestar emocional y social.

Tras la entrega de los reconocimientos, varios padres y madres de familia compartieron conmovedores testimonios, donde destacaron la calidad del apoyo recibido y agradecieron profundamente las atenciones brindadas por el CENDI en el desarrollo de sus hijos.

Por su parte, la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez, destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y las familias.

Brilló Tamaulipas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Asunción, Paraguay.– La delegación de México cerró con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al ubicarse en el cuarto lugar del medallero general con un total de 129 medallas, de las cuales fueron 29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce y dentro de esta histórica cosecha, Tamaulipas tuvo una presencia destacada al aportar preseas con seis de sus atletas y una entrenadora.

En la cima del podio, las tampiqueñas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, integrantes del equipo nacional de gimnasia rítmica, conquistaron dos medallas de oro, una en la prueba de all around y otra en cinco pares de mazas, además de sumar una medalla de plata en la modalidad de cinco aros.

Por su parte, la también tampiqueña Paola Ureña se sumó a la cosecha al obtener medalla de plata como parte de la embarcación mexicana K4 en la prueba de 500 metros de canotaje.

También el victorense Eduardo Sagastegui se colgó la medalla de bronce en judo, división −60 kg, mientras que la matamorense Ana Sofía Palacios hizo lo propio en luchas asociadas, dentro de la división −50 kg.

A estos resultados se suma la labor de la entrenadora Citlaly Quintá, pieza clave en el éxito de las gimnastas rítmicas tamaulipecas, quienes dieron a México resultados históricos en esta disciplina.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués, expresó su satisfacción por los resultados: “Estamos muy contentos por la participación de nuestros atletas. Es un orgullo que representen no solamente a Tamaulipas sino también a México y nos dejen en alto”, dijo.

Virues destacó el apoyo que tiene el deporte tamaulipeco de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y los atletas tamaulipecos que nos representan a nivel nacional e internacional.