Egresan 23 nuevos especialistas del Hospital Infantil de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presidió la ceremonia de graduación de 23 médicos residentes de especialidades y subespecialidades del Hospital Infantil de Tamaulipas.

Generador de recurso humano en el campo de la medicina especializada para la población infantil, este año la Unidad de Salud del IMSS - Bienestar, entregó 23 títulos en especialidades y subespecialidades como pediatría, estomatología, endocrinólogos pediatras, neonatología, medicina crítica, entre otros.

“De 1984 a la fecha, este hospital ha generado 405 especialistas, que se dice fácil, pero en los consultorios, aulas y pasillos se han escrito 405 historias de éxito, esfuerzo y de un enorme sacrificio”, mencionó Rodríguez Alcocer durante su discurso.

Dijo que el hospital infantil sigue haciendo historia y a 41 años de su creación, avanza en la formación de profesionales que en este año suman 136 especialistas y 10 subespecialistas, alcanzando 262 profesionales de la medicina en dos años del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.

“En el 2016 teníamos solo 180 campos clínicos de las ciencias médicas, hoy gracias al esfuerzo del gobierno de la transformación, 527 médicos realizan sus estudios de posgrado en alguna de las 10 especialidades médicas y sels subespecialidades que se imparten en las unidades del IMSS - Bienestar, pero lo importante no son los números, es la calidad de la enseñanza y los retos por venir”, destacó.

Por último exhortó a la nueva generación de especialistas médicos a centrarse en sus conocimientos, en la toma de decisión en equipo, privilegiar los valores humanos, así como a fortalecer el equilibrio entre la ética, la ciencia y la tecnología, ya que no existe mayor recompensa para un profesional de la salud que el afecto y el respeto de sus pacientes, pero sobre todo el deseo invaluable de servir.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el auditorio del Sistema DIF Estatal, en donde se contó con la asistencia del director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Raymundo Hermenegildo Ramos, en representación de la directora general del DIF Estatal, Patricia Eugenia Lara Ayala; en representación del coordinador Estatal del IMSS- Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, asistió Ariel Oliden Mercado Cárdenas; el director del Hospital Infantil de Tamaulipas, Vicente Plascencia Valadez y la madrina de generación Mariana Herrera Pen.

Garantiza DIF Tamaulipas desayunos escolares para más de 105 mil alumnos en el nuevo ciclo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, garantizó la continuidad del programa Desayunos Escolares, con el cual se beneficiará a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de educación básica en el ciclo escolar 2025-2026 que inicia el próximo 1 de septiembre.

A través de este programa, se distribuirán 2 millones 117 mil 340 raciones alimentarias en 2 mil 428 planteles educativos de Tamaulipas, ubicados en zonas rurales y urbanas de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, con desnutrición o con ingreso promedio familiar menor a la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Además, se dará seguimiento a la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientada a promover hábitos que fortalezcan el bienestar y la salud infantil desde la escuela, mediante la participación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

“Estamos avanzando en la segunda y tercera fase de esta estrategia que, junto con nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María de Villarreal, impulsa acciones fundamentales para que los niños crezcan sanos. Incluye prácticas importantes como la salud bucal y visual, entre otras”, señaló Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

La funcionaria subrayó la participación activa de madres y padres de familia, quienes integran los Comités de Desayunos Escolares y colaboran diariamente en la preparación de los alimentos.

Asimismo, reconoció el respaldo de maestros y personal de apoyo, cuyo compromiso es clave para que cada vez más alumnas y alumnos en Tamaulipas cuenten con una mejor nutrición y oportunidades para su desarrollo académico.