Egresada de la UAT diseña innovación para medir azucares

La joven Nailea Mar Abundis, egresada de Ingeniería en Electrónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), diseñó un sensor que permite mejorar la detección de los niveles de azúcares en alimentos y bebidas, el cual fue presentado con éxito en un evento internacional y ha sido publicado en una prestigiada red de ediciones científicas con base en Suiza.

La autora del proyecto, quien concluyó recientemente sus estudios profesionales en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), estuvo asesorada por la Dra. Yadira Aracely Fuentes Rubio y por el Dr. René Fernando Domínguez Cruz, docentes de ese plantel universitario.

“Comenzamos con esta idea porque actualmente existen en muchos de los alimentos altas cantidades de azúcares. Y buscábamos crear un dispositivo que fuera fácil de usar, sencillo de aplicar y que pudiera realizar diferentes pruebas”, dijo Nailea Mar Abundis.

Explicó que el proyecto fue para fabricar y probar un sensor para medir la concentración de azúcar en soluciones acuosas, para lo cual se propuso un mecanismo novedoso de detección basado en sensores construidos con fibras ópticas.

Indicó que el experimento tuvo como resultado un dispositivo capaz de detectar cantidades de azúcares a muy baja concentración, distinguir distintos tipos de endulzantes, poseer una respuesta en tiempo real, ser de bajo costo y con la posibilidad de operar de manera remota.

El trabajo fue presentado de manera exitosa en la Novena Conferencia Internacional de Electrónica sobre Sensores y Aplicaciones, ECSA-9, además de ser publicado por la revista especializada Engineering Proceeding, un foro digital que reúne documentos de actas, resúmenes e informes de conferencias sobre estudios de ingeniería, perteneciente a la red de publicaciones de acceso abierto MDPI, de Basilea, Suiza, e indexado en la base de datos científica Scopus.

Cabe mencionar que el Programa de Ingeniería Electrónica que ofrece la UAM Reynosa Rodhe, realiza diversas actividades de investigación científica con la visión de incidir y atender las necesidades reales de la sociedad desde un esquema innovador, sustentable e incorporando su capital humano.

Actualmente, en la unidad académica se trabaja en la elaboración de un documento completo sobre ese trabajo para su divulgación en diversas revistas especializadas de alto impacto; así como en la aplicación de parámetros biológicos de sensores e incidencia multidisciplinar en campos como la medicina, prevención de desastres, ingeniería en procesos, ingeniería industrial e ingeniería en alimentos.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.