Egresa la generación 2017-2021 de la UAMRA-UAT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad 323 profesionistas egresados de la generación 2017-2021 pertenecientes a las seis diferentes carreras que imparte esta institución universitaria. 

El Gimnasio Multidisciplinario UAT-Reynosa fue el recinto oficial de la entrega de cartas de pasante a estudiantes de las carreras de Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, Ingeniero en Procesos Petroquímicos, Licenciado en Criminología, y Licenciado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos.

El evento lo presidió el Dr. Efrén Garza Cano, Director de la UAMRA, quien felicitó a los egresados por haber obtenido este logro y los alentó a seguir adelante, a preparase y actualizarse continuamente. 

Agregó que esta unidad académica cumple la misión de formar profesionistas integrales con conocimientos, habilidades y destrezas para resolver problemáticas relacionadas con su profesión, respetuosos de su entorno, con valores y compromiso con el desarrollo de la región y el país.

En la ceremonia se contó con la presencia del Mtro. Ernesto Leal Sotelo, catedrático del plantel y padrino de la generación 2017-2021; del Decano de la UAMRA, Enrique González Rodríguez, coordinadores de carrera, personal docente y administrativo del plantel.

Como parte de los rituales realizados en torno a esta celebración se llevó a cabo la quema de batas y apuntes, una tradición que data de los años ochenta y es efectuada una vez que el alumno termina el ciclo escolar. Esta consiste en la instalación de un pebetero con la figura de la Universidad, donde cada egresado incinera sus apuntes y bata como símbolo de la conclusión de esta etapa. 

La ceremonia de graduación se desarrolló en el marco conmemorativo de los 50 años de la creación de la Facultad de Ciencias Químicas, hoy Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, que desde 1971 forma profesionistas con habilidades, aptitudes y destrezas;  responsables y respetuosos del entorno; conocedores de la problemática regional, nacional e internacional, con capacidades para realizar investigación que coadyuve al desarrollo y resuelva necesidades de la sociedad.

Cabe mencionar que los programas educativos en la UAMRA están acreditados por organismos externos reconocidos ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), como son el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF), el Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (CONCAPRESN) y el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), otorgando a sus egresados las herramientas necesarias para sacar adelante su vida profesional en una sociedad que cada vez exige mayor calidad y preparación.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.