CON EDUCACIÓN Y VALORES ESTUDIANTES TENDRÁN UN MEJOR FUTURO: AMÉRICO

Al presidir la ceremonia de honores a la bandera en la Escuela Primaria “Juana de Asbaje y Ramírez”, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de fortalecer los valores, recordar a los héroes y heroínas que formaron la patria, y la relevancia de la educación como herramienta para mejorar el futuro de las y los estudiantes, como parte de una transformación que actualmente se vive en México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al presidir la ceremonia de honores a la bandera en la Escuela Primaria “Juana de Asbaje y Ramírez”, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de fortalecer los valores, recordar a los héroes y heroínas que formaron la patria, y la relevancia de la educación como herramienta para mejorar el futuro de las y los estudiantes, como parte de una transformación que actualmente se vive en México.

“Con educación, educación y más educación, es como vamos a poder salir de los problemas que nos aquejan, y no solo con la educación, sino también con mantener viva nuestra cultura, nuestra historia y enaltecer nuestros valores, como la principal institución que tiene nuestra patria, que es la familia. Si tenemos eso y lo seguimos fortaleciendo, seguramente tendremos un futuro mucho mejor”, señaló.

Al dirigirse a las y los presentes, con especial énfasis en las y los alumnos de esta primaria, el mandatario afirmó que tendrán acceso a un futuro mejor “gracias al esfuerzo y empeño de una transformación, de una revolución de conciencias, donde estamos fijando que lo más importante del quehacer de un gobierno está situado en el bienestar de las personas”.

Durante el evento, también develó la placa conmemorativa de la biblioteca escolar, que a partir de este día lleva el nombre de la maestra Beatriz Anaya de Villarreal, quien laboró durante muchos años en esa escuela. El gobernador agradeció a la directora, Martha Lucio Torres, por este gesto y reconoció su labor de más de 47 años en la formación de nuevas generaciones de tamaulipecas y tamaulipecos.

Por su parte, la directora Martha Lucio presentó una remembranza de la historia de la escuela, mostró el  periódico mural, y destacó el legado humanista que demuestra el gobernador, que dijo, es el reflejo de los grandes valores de su familia.

“Hace 37 años, un tamaulipeco honesto, leal y trabajador, con grandes acciones de gobierno, demostró su amor por esta tierra. Me refiero a su señor padre, el ingeniero Américo Villarreal Guerra, gobernador constitucional del estado de Tamaulipas de 1987 a 1993, quien junto con su esposa, la maestra Beatriz, inauguró el inicio del ciclo escolar 1987-1988 aquí, en este mismo lugar”, recordó.

IMPLEMENTAN PROGRAMA «ACADEMIA SOCIAL DE VALORES»

Al tomar la palabra, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Lucero Casas González, presentó los resultados de la estrategia “Academia Social de Valores: Formación para el Bienestar”, implementada durante 17 semanas de jornadas cívicas en una primera fase en los municipios de Güémez y Victoria.

“La estrategia se impulsó con la finalidad de fortalecer los valores en la sociedad a través de una comunidad más sensible en los niños, niñas y adolescentes, con actividades culturales, deportivas, talleres y capacitaciones”, expresó.

Al finalizar la ceremonia, Villarreal Anaya develó otra placa en la que la primaria brinda un reconocimiento a quienes han apoyado la labor de este plantel, y fue despedido efusivamente por las y los estudiantes de esta institución.

En el presidium estuvieron la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, además de las y los alumnos Ximena Reyes Ponce, Adrián León Luna y José Carlos Bolaños Alonso. También asistieron  autoridades municipales, del Poder Legislativo, del Supremo Tribunal de Justicia, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas e integrantes del gabinete estatal.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.