Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

" La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT en el Campus Tampico, recibió el reconocimiento por su liderazgo profesional en la educación y la atención psicológica en la región sur de Tamaulipas. "

La Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha ha sido distinguida con el Premio Nacional de Psicología 2025, en la modalidad de Enseñanza de la Psicología. Este reconocimiento, otorgado por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), destaca su trayectoria académica y sus aportaciones en el diseño curricular, certificación de programas académicos y capacitación de nuevas generaciones de psicólogos.

Con más de dieciocho años de experiencia como profesora e investigadora en la UAT, la Dra. Bonilla Rocha ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas académicos que integran la práctica profesional y la investigación aplicada en psicología.

"Este galardón es el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria para fortalecer la educación y la atención psicológica en la región", expresó la galardonada.

En ese contexto, la profesora universitaria comparte su labor docente como directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT (CEDAPSI) en el Campus Tampico, en donde desempeña un rol fundamental dentro de los objetivos que ha planteado el rector Dámaso Anaya Alvarado, para atender problemáticas sociales emergentes, como la ansiedad, la depresión y los conflictos emocionales en la juventud.

Explicó la Dra. Bonilla que este centro constituye un espacio fundamental para la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y de los posgrados en Terapia Familiar y Psicología Educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quienes realizan sus prácticas en la atención psicológica a la sociedad.

Su objetivo es prestar servicios de asesoría psicológica individual, de pareja y familiar en los ámbitos educativo, clínico y social, promoviendo la salud mental, la prevención de enfermedades, la evaluación y el diagnóstico psicológico, así como el tratamiento especializado para mejorar la calidad de vida de las personas.

El CEDAPSI brinda apoyo gratuito, principalmente a jóvenes de entre 12 y 30 años. Además de su labor asistencial, fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes de la UAT, garantizando que sus egresados cuenten con experiencia práctica y estén preparados para enfrentar los retos del ejercicio profesional.

En ese sentido, subrayó la importancia de ampliar los servicios psicológicos y fortalecer el alcance de este centro en la comunidad, destacando la reciente colaboración con el Ayuntamiento de Tampico para brindar atención en trece secundarias del municipio.

Indicó que esta alianza permite llevar servicios más allá del consultorio, acercándose a las nuevas generaciones en sus entornos educativos, donde pueden recibir orientación oportuna y estrategias para su bienestar emocional.

La directora del CEDAPSI, enfatizó que garantizar el acceso a la salud mental es una prioridad para la UAT, por lo que se continuará impulsando programas innovadores y accesibles para la sociedad tamaulipeca.

Las consultas en el Centro de Atención Psicológica de la UAT se llevan a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico. Los interesados pueden acudir directamente a sus instalaciones o agendar una cita a través del teléfono 833 241 2000, extensión 3535.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.