DISFRUTAN 80 MIL DE FERIATAM EL FIN DE SEMANA

UN 30 POR CIENTO MÁS QUE EN EL MISMO LAPSO, EL AÑO PASADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Feria Tamaulipas ha recibido durante el primer fin de semana poco más de 80 mil visitantes, que es mayor en un 30 por ciento a la edición del año pasado, reportó la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. 

El subsecretario Jesús Villarreal Cantú dio a conocer que los diversos espectáculos que se llevaron a cabo en los primeros tres días de la Feria han sido aceptados por los victorenses, e incluso por aquellos ciudadanos que acuden de los municipios cercanos. 

a

“Vienen muy fuerte los espectáculos, mucha gastronomía, muchos shows y viene la charrería”. 

Precisó que hasta el momento no se han presentado incidentes en los juegos mecánicos, indicando que cada tercer día Protección Civil llevará a cabo la verificación de seguridad en cada uno de los 45 atracciones mecánicas. 

a

“Es una Feria muy cuidada, ha tenido muy pocos incidentes y como ha sido una Feria muy cuidada por las cámaras del C-4 nos ayuda mucho a identificar a un niño perdido, tenemos centros médicos, Cruz Roja, Protección Civil”, expuso. 

Para esta semana se presentarán en el Teatro del Pueblo La Leyenda, Yahir, El Duelo, Líricos Jr.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.