Diseñan en la UAT un proyecto para formar docentes en el modelo STEM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en un proyecto cuyo propósito es elaborar un modelo para la formación de docentes con base en la educación STEM, acrónimo en inglés de un enfoque didáctico interdisciplinario que promueve la enseñanza de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

La propuesta busca poner en práctica ese modelo en la formación académica de profesionales de la educación, para que sean capaces de abordar en todos los niveles una enseñanza que integre las materias científico-técnicas en un marco interdisciplinar.

El Dr. Sergio Correa Gutiérrez, líder del Cuerpo Académico de Gestión e Innovación Educativa a cargo del proyecto, explicó que se busca materializar en actividades concretas la educación STEM con un enfoque didáctico en el contexto local y global que garantice la transversalidad de esas disciplinas en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Agregó que, junto a estas ciencias, se pretende incorporar el pensamiento creativo, comunicativo y artístico en situaciones y problemas reales, y a la vez descubrir y crear formas ingeniosas de resolver problemáticas, integrar principios, difundir y presentar información.

El grupo de investigación, integrado en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), hace un planteamiento pedagógico de incorporación de la educación STEM que permitirá a los profesionales de la educación egresados de los programas de posgrado realizar gestión e intervención educativa de naturaleza institucional, curricular y de aula.

Este modelo —añade el Dr. Sergio Correa— permitirá a los especialistas atender las problemáticas del sector educativo mediante la investigación e intervención para la mejora de los procesos de gestión de las instituciones escolares y de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles educativos y condiciones en la entidad.

En ese contexto, dijo que la UAT reconoce la importancia de incorporar los diferentes tipos de ciencias para apoyar necesidades particulares de los distintos niveles de educación, por lo que, desde la formación y actualización de profesionistas, se impulsa la innovación tecnológica y social, así como la transferencia tecnológica y del conocimiento para contribuir al desarrollo de Tamaulipas.

Informó que, a los aspirantes a ingresar a la Maestría en Gestión e Intervención Educativa y al Doctorado en Gestión e Innovación Educativa, se les ha dado a conocer durante los cursos propedéuticos las líneas de investigación y publicaciones de los investigadores de esa Unidad Académica de la UAT, para integrarlos a las fases del proyecto.

El cuerpo académico que plantea ese modelo está integrado por los investigadores Michelle Adriana Recio Saucedo, Evelia Balderas Reséndiz, Norma Alicia Vega López, Héctor Manuel Capello y el propio Sergio Correa Gutiérrez, con la colaboración de la Dra. Rosa Delia Cervantes Castro.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.