Difunde UAT el programa Yo Soy Correcaminos para la formación integral

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) difunde entre su comunidad estudiantil de nuevo ingreso el programa Yo Soy Correcaminos, que tiene como finalidad reforzar la formación integral del alumnado. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas-.Atendiendo los objetivos institucionales del rector Dámaso Anaya Alvarado, el programa comprende la presentación de las diversas disciplinas deportivas, culturales y artísticas que ofrece la UAT.

Ante el incremento de la matrícula de nuevo ingreso, se busca que la promoción de estas actividades llegue al mayor número posible de estudiantes en las diferentes unidades académicas, facultades y escuelas preparatorias de la UAT.

En ese contexto, el programa se inició el 20 de agosto y se extenderá hasta el jueves 29 del mismo mes en el Campus Victoria, organizado por la Secretaría de Vinculación con la participación de la Dirección de Deportes, el Gimnasio Multidisciplinario Victoria y la Dirección de Cultura y Arte de la UAT.

Yo Soy Correcaminos consiste en un recorrido por las diferentes facultades y unidades académicas, donde se ofrecen exhibiciones de las disciplinas deportivas y actividades culturales, con la finalidad de que los jóvenes conozcan las oportunidades que la UAT tiene a su disposición para su desarrollo integral.

Además, se ofrece una muestra del talento de los universitarios y se proporciona información sobre los espacios destinados para la práctica deportiva y artística.

Estas acciones refuerzan el objetivo planteado por el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, de impulsar actividades que no solo promuevan la excelencia académica, sino que también fortalezcan el desarrollo integral de los estudiantes, asegurando que cuenten con el apoyo y los recursos necesarios para sobresalir en sus disciplinas.    

Durante los recorridos se entrega material deportivo a los estudiantes, como parte de una iniciativa que busca promover un estilo de vida saludable y el desarrollo integral de la comunidad universitaria.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.