Difunde UAT convocatoria de la Beca Futuro Tamaulipas para estudiantes de nivel superior

Difunde UAT convocatoria de la Beca Futuro Tamaulipas para estudiantes de nivel superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a su comunidad estudiantil a participar en la convocatoria de la Beca “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior”, correspondiente al periodo febrero-junio 2025, emitida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

La beca está dirigida a estudiantes en situación socioeconómica adversa o de vulnerabilidad que se encuentren inscritos en instituciones públicas de educación superior del estado de Tamaulipas. El registro y la entrega de documentos se realizarán del 3 al 14 de febrero de 2025.

Entre los criterios de elegibilidad, las y los aspirantes deben ser originarios o residentes del estado, estar inscritos en un programa de Licenciatura, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado, ser estudiantes regulares y contar con un promedio general mínimo de 8. Además, no deben contar con otro apoyo económico o en especie al momento de solicitar la beca ni durante el tiempo en que reciban sus beneficios.

Dentro de la documentación requerida se incluye la solicitud debidamente requisitada y firmada, aviso de privacidad, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, historial académico, comprobante de domicilio y, en su caso, documentación adicional para estudiantes con discapacidad, enfermedad crónico-degenerativa, que sean madres o padres de familia, o que se encuentren embarazadas.

El registro de la solicitud debe realizarse en la plataforma del Sistema de Becas del ITABEC. Posteriormente, la documentación completa deberá ser entregada al responsable de becas de cada facultad o unidad académica.

Los resultados serán publicados en el sitio web del ITABEC y en las instituciones educativas participantes. Mayores informes, a los teléfonos del ITABEC: 834 107 8998, 834 204 2031, o acudir con el área responsable del trámite de la beca en su facultad o unidad académica.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.