Difunde SET medidas sobre el virus boca-mano-pie entre la comunidad educativa

Difunde SET medidas sobre el virus boca-mano-pie entre la comunidad educativa

En coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), difundió entre la comunidad educativa una serie de acciones y medidas con la finalidad de mantener bajo control y contener la propagación del virus Coxsackie, conocido como virus boca-mano-pie.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), difundió entre la comunidad educativa una serie de acciones y medidas con la finalidad de mantener bajo control y contener la propagación del virus Coxsackie, conocido como virus boca-mano-pie.

Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica, dijo que, de acuerdo con información emitida por la SSA, las acciones de prevención y control de la enfermedad que se pidieron a las y los directivos de escuelas y guarderías son: la notificación inmediata a los centros de salud y superiores educativos en casos sospechosos; reforzar las acciones de higiene, incluyendo el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial, la ventilación de espacios y la desinfección diaria de superficies.

También se solicitó comunicar a madres y padres de familia, maestras, maestros y personal educativo sobre los riesgos, los síntomas de detección temprana de esta enfermedad y la necesidad de mantener el aislamiento del menor enfermo por al menos siete días desde el inicio de los síntomas o hasta la desaparición de las lesiones.

Señaló que se enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional entre las direcciones de los planteles escolares con posibles casos y las autoridades de salud y educativas, para garantizar una vigilancia activa en las escuelas.

Mencionó que, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud, Tamaulipas no se encuentra en alerta epidemiológica. Sin embargo, la prevención y la colaboración de la comunidad educativa son fundamentales para contener la propagación del virus, por lo que invitó a madres, padres y cuidadores a estar atentos a las recomendaciones oficiales.

Por su parte, Sergio Uriegas Camargo, titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó sobre las medidas de prevención y vigilancia que la población debe adoptar para romper la cadena de transmisión, como las ya mencionadas.

Explicó que es común que la enfermedad presente cuadros clínicos leves y sin complicaciones, cuyos síntomas son lesiones en la piel (salpullido o ampollas), fiebre y malestar general. Se transmite a través de las secreciones respiratorias y del líquido de las ampollas, especialmente al manipular objetos contaminados.

Indicó que, en las escuelas donde se haya presentado algún caso, no es necesario suspender labores; basta con realizar una limpieza efectiva para romper la cadena de transmisión, salvo que las autoridades escolares decidan efectuar una limpieza exhaustiva.

Ambas secretarías refrendaron su compromiso de promover acciones preventivas para salvaguardar la salud de niñas y niños en etapa escolar, en concordancia con la política humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a garantizar la salud y el bienestar de la población, con atención oportuna y de calidad.

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

-Encuentro convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con sede en Nayarit

Nayarit, México.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, junto con representantes de la Juventud estatales, participó en la 2da Reunión Nacional de Coordinación 2025.

La reunión con sede en Bahía de Banderas, Nayarit, fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en donde el Rodríguez Perales, mediante la firma de convenio de colaboración entre el IMJUVE y las instancias estatales, acordó trabajar en los mecanismos de cooperación para la implementación del Programa Nacional de Juventud 2025-2030.

Durante este importante encuentro, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el desarrollo integral de las juventudes del país, mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y la implementación de políticas públicas eficaces, incluyentes y con enfoque territorial.

El funcionario estatal, celebró el acuerdo compartido sobre la importancia de construir una agenda común centrada en los derechos, participación y bienestar de las y los jóvenes mexicanos, reconociendo su papel estratégico en la transformación del país.

Dentro del programa de actividades, destacó el Informe de Naciones Unidas presentado por Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, quien señaló: «Este informe refleja el compromiso de la ONU México con las juventudes mexicanas en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible, reconociendo su participación activa en la toma de decisiones globales».

Agregó que esta segunda jornada nacional reafirma el papel del IMJUVE como articulador de políticas públicas en favor de las juventudes y fortalece la red de colaboración interinstitucional con enfoque de derechos, inclusión y transformación social.

Finalmente, reafirmó el compromiso del INJUVE de ser un vínculo para acercar los programas federales en beneficio de la población joven de Tamaulipas, con el respaldo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El evento contó con la presencia de, Manuel Alberto Mendoza Esparza, director general del Instituto Nayarita de la Juventud, y del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.