Difunde SET medidas sobre el virus boca-mano-pie entre la comunidad educativa

Difunde SET medidas sobre el virus boca-mano-pie entre la comunidad educativa

En coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), difundió entre la comunidad educativa una serie de acciones y medidas con la finalidad de mantener bajo control y contener la propagación del virus Coxsackie, conocido como virus boca-mano-pie.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), difundió entre la comunidad educativa una serie de acciones y medidas con la finalidad de mantener bajo control y contener la propagación del virus Coxsackie, conocido como virus boca-mano-pie.

Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica, dijo que, de acuerdo con información emitida por la SSA, las acciones de prevención y control de la enfermedad que se pidieron a las y los directivos de escuelas y guarderías son: la notificación inmediata a los centros de salud y superiores educativos en casos sospechosos; reforzar las acciones de higiene, incluyendo el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial, la ventilación de espacios y la desinfección diaria de superficies.

También se solicitó comunicar a madres y padres de familia, maestras, maestros y personal educativo sobre los riesgos, los síntomas de detección temprana de esta enfermedad y la necesidad de mantener el aislamiento del menor enfermo por al menos siete días desde el inicio de los síntomas o hasta la desaparición de las lesiones.

Señaló que se enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional entre las direcciones de los planteles escolares con posibles casos y las autoridades de salud y educativas, para garantizar una vigilancia activa en las escuelas.

Mencionó que, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud, Tamaulipas no se encuentra en alerta epidemiológica. Sin embargo, la prevención y la colaboración de la comunidad educativa son fundamentales para contener la propagación del virus, por lo que invitó a madres, padres y cuidadores a estar atentos a las recomendaciones oficiales.

Por su parte, Sergio Uriegas Camargo, titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó sobre las medidas de prevención y vigilancia que la población debe adoptar para romper la cadena de transmisión, como las ya mencionadas.

Explicó que es común que la enfermedad presente cuadros clínicos leves y sin complicaciones, cuyos síntomas son lesiones en la piel (salpullido o ampollas), fiebre y malestar general. Se transmite a través de las secreciones respiratorias y del líquido de las ampollas, especialmente al manipular objetos contaminados.

Indicó que, en las escuelas donde se haya presentado algún caso, no es necesario suspender labores; basta con realizar una limpieza efectiva para romper la cadena de transmisión, salvo que las autoridades escolares decidan efectuar una limpieza exhaustiva.

Ambas secretarías refrendaron su compromiso de promover acciones preventivas para salvaguardar la salud de niñas y niños en etapa escolar, en concordancia con la política humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a garantizar la salud y el bienestar de la población, con atención oportuna y de calidad.

Lleva SEBIEN Mercado del Bienestar a Jaumave

Lleva SEBIEN Mercado del Bienestar a Jaumave

Con la realización del Mercado del Bienestar en el Comité Ejidal del municipio de Jaumave, se da cumplimiento a la política de transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

Jaumave, Tamaulipas.- Con la realización del Mercado del Bienestar en el Comité Ejidal del municipio de Jaumave, se da cumplimiento a la política de transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

Con la representación de la secretaria de Bienestar, Silvia Casas González, acudió Ángel Nájera Ortega, coordinador general de delegaciones, quien expresó que los Mercados del Bienestar son un espacio para reconocer el trabajo de aquellos productores, emprendedores e instituciones que hacen posible acercar servicios y productos a la población.

Ante los invitados de honor encabezados por el presidente municipal Manuel Báez Martínez, y la presidenta del Sistema DIF municipal, Yesenia Huerta Abundis, Nájera Ortega  invitó a los presentes a recorrer los diversos puestos donde se ofertaron productos tanto de Jaumave como de otros municipios de la región, dentro de una estrategia diseñada para impulsar la economía familiar y fortalecer el desarrollo comunitario.

Agregó que el Mercado del Bienestar lleva a las comunidades el acercamiento a servicios muy importantes como lo son los de salud, pero también de educación al ofrecer inscripciones en el programa de alfabetización que tiene el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.

Subrayó que estas acciones son reflejo de la política colaborativa entre los gobiernos federal, estatal y municipal a la que ha convocado el gobernador Américo Villarreal Anaya para servir al pueblo.

“Estas acciones reflejan el compromiso de nuestro Gobernador por acercar las oportunidades, el bienestar y el desarrollo a las familias tamaulipecas”, expresó.

Desde temprana hora, este lugar se llenó de colores, sabores y alegría donde los productores y comerciantes locales ofertaron sus productos, a la vez que dependencias del gobierno estatal, atendieron a la comunidad con servicios diversos que fueron desde consultas médicas, cortes de cabello, vacunación de mascotas, exámenes de la vista a bajo costo, así como reparación de electrodomésticos.