Difunde la UAT convocatorias de movilidad internacional para docentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer a su personal académico la apertura de Convocatorias de Becas de Movilidad Internacional 2025, dirigidas a docentes de tiempo completo y de horario libre, emitidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP). "

Estas convocatorias ofrecen apoyos para la realización de estancias académicas internacionales en el marco de colaboración con universidades en el extranjero.

            Una de ellas es la Convocatoria Universidades Andaluzas 2025, en donde docentes de tiempo completo y horario libre pueden solicitar apoyo para cubrir su desplazamiento internacional. Cuenta con dos fechas de cierre: el primer plazo es el 21 de noviembre de 2024, para quienes planeen su estancia entre febrero y junio de 2025; y el segundo plazo el 24 de abril de 2025, para estancias entre julio y noviembre del mismo año.

            Por otro lado, el Programa Magallanes financia gastos de desplazamiento internacional, gestionados por la AUIP, y cuenta con una primera fecha de cierre el 28 de noviembre de 2024, para estancias que se realicen entre febrero y junio de 2025; y un segundo plazo para el 29 de abril, destinado a estancias entre julio y noviembre de 2025.

            Finalmente, la convocatoria para Estancias Postdoctorales en Universidades Andaluzas proporciona apoyo financiero para cubrir desplazamientos y gastos de estancias por cada 30 días, con una duración máxima de 90 días.

           Esta convocatoria tiene una única fecha de cierre el 21 de noviembre de 2024 para estancias que podrán realizarse entre febrero y noviembre de 2025.

         Para obtener más información, comunicarse con la Dirección de Carrera Docente de la UAT, mediante la Coordinación de Movilidad Docente y Redes Académicas al teléfono 834 318 1800, extensiones 1101 y 1110 y al correo alcumpean@uat.ediu.mx, así como también pueden tener acceso a las convocatorias en el portal oficial de la UAT (www.uat.edu.mx).

Inauguran en CEDES Victoria Aula Virtual ITACE

-Además se entregaron 600 constancias de capacitación laboral

Victoria, Tamaulipas.- La transformación del sistema penitenciario en Tamaulipas dio un paso firme con la inauguración del Aula Virtual ITACE en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, así como la entrega de 600 constancias de capacitación laboral a 200 Personas Privadas de la Libertad (PPLs).

El nuevo espacio educativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en coordinación con la Secretaría de Educación, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), permitirá ofrecer formación técnica con validez oficial dentro del CEDES en condiciones dignas y con enfoque de reinserción social.

Durante el evento, más de 200 PPLs recibieron constancias que acreditan su participación y aprobación en diversos cursos de capacitación para el empleo.

Estos reconocimientos, respaldados por el ITACE y el ICAT, representan una herramienta concreta para su futura incorporación al ámbito laboral, fortaleciendo así su autonomía y dignidad.

La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE; Sandra Luz Pedraza Anaya, en representación del secretario de Educación de Tamaulipas y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, delegada de la SEP en el estado, así como personal administrativo del centro penitenciario.

La puesta en marcha del Aula Virtual ITACE, refuerza la estrategia estatal de construir una política más humana, donde la educación y la capacitación sean ejes centrales en la reconstrucción del proyecto de vida de quienes buscan una segunda oportunidad.

Con estas acciones, Tamaulipas avanza hacia un modelo de justicia más incluyente y transformador.