DIF Tamaulipas invita a campañas permanentes de apoyo a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

DIF Tamaulipas invita a campañas permanentes de apoyo a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

Con el firme propósito de respaldar a las mujeres que enfrentan o han enfrentado la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, mantiene abiertas las campañas permanentes de prótesis de mama, turbantes y reconstrucción mamaria postmastectomía.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme propósito de respaldar a las mujeres que enfrentan o han enfrentado la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, mantiene abiertas las campañas permanentes de prótesis de mama, turbantes y reconstrucción mamaria postmastectomía.

Estas acciones forman parte del compromiso del DIF Estatal con la salud y el bienestar de la población femenina, ofreciendo acompañamiento y soluciones que contribuyen a recuperar su seguridad y calidad de vida.

Las mujeres interesadas pueden acceder a los diferentes apoyos cumpliendo con los siguientes requisitos.

Turbantes: estar en tratamiento activo contra el cáncer.

Prótesis de mama: haber pasado por un procedimiento de mastectomía y acudir a una valoración para la medición correspondiente.

Reconstrucción mamaria postmastectomía: tener menos de 56 años, contar con la autorización de su médico oncólogo y ser valoradas por especialistas en cirugía.

Además, deberán presentar su CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, estudio socioeconómico expedido por el DIF estatal o municipal y una carta dirigida a la presidenta del DIF Tamaulipas, firmada con nombre completo, domicilio y número de contacto.

La atención se brinda a través de la Dirección de Atención a Población Prioritaria, ubicada en las oficinas centrales del DIF Estatal, en horario de oficina de lunes a viernes. Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 834-318-14-00, extensión 58780, o bien, acudir al Sistema DIF Municipal más cercano desde donde serán canalizadas.

Con estas campañas permanentes, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan, acompañando a cada mujer en su proceso de recuperación con sensibilidad, apoyo integral y esperanza.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.