DIF Tamaulipas acerca servicios y apoyos esenciales a comunidades de Aldama

DIF Tamaulipas acerca servicios y apoyos esenciales a comunidades de Aldama

-La brigada Transformando Familias llevó hasta Aldama trámites gratuitos, servicios médicos, becas, aparatos funcionales y apoyos alimentarios para las familias

Aldama, Tamaulipas.- Con el objetivo de acercar apoyos y servicios esenciales a las comunidades, el DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la brigada Transformando Familias en el municipio de Aldama, donde cientos de habitantes recibieron atención directa y gratuita de diversas dependencias estatales.

Patricia Eugenia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas, presidió la jornada y dirigió un mensaje a las familias asistentes, expresando su alegría al ver “rostros felices al recibir los beneficios del Gobierno del Estado y del DIF Tamaulipas directamente en sus manos y en su comunidad”.

Las Brigadas Transformando Familias han logrado consolidarse como una estrategia que facilita el acceso a servicios de salud, educación, alimentación, asesoría legal y trámites necesarios para mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, reuniendo múltiples beneficios en un solo espacio y dentro de cada comunidad.

Durante la brigada se brindaron expedición de actas del Registro Civil, servicios médicos generales y dentales, trámites de escrituración de casas y terrenos, gestión de becas escolares, entrega de aparatos funcionales, vacunación antirrábica, lentes graduados, certificados de educación para personas adultas, apoyos alimentarios y atención a jóvenes.

En próximas fechas, las brigadas llegarán a la región cañera de Tamaulipas, específicamente a Gómez Farías y Xicoténcatl, donde nuevamente se acercarán apoyos y servicios gratuitos para seguir transformando la vida de más familias tamaulipecas.

Refuerza SEBIEN vigilancia en parque La Loma en la capital tamaulipeca

Refuerza SEBIEN vigilancia en parque La Loma en la capital tamaulipeca

Con la instalación de una caseta de vigilancia en el Parque de Bienestar “La Loma”, quedó garantizada una mayor seguridad para los usuarios de estas instalaciones, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, de escuelas primarias, secundarias y preparatorias situadas en esta zona, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la instalación de una caseta de vigilancia en el Parque de Bienestar “La Loma”, quedó garantizada una mayor seguridad para los usuarios de estas instalaciones, quienes en su mayoría son estudiantes universitarios, de escuelas primarias, secundarias y preparatorias situadas en esta zona, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas.

Dijo que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se estableció un acuerdo de colaboración para incrementar la vigilancia en este parque emblemático de la capital del estado, al que diariamente acuden visitantes, pero también es paso continuo de estudiantes universitarios y de otros centros de enseñanza que se encuentran en esta área de la ciudad.

“Es lo que se conoce tradicionalmente como la bajada de La Loma donde está nuestro centro universitario y otras escuelas, pero además este parque es frecuentado por decenas de familias todos los días para esparcimiento y recreación, a quienes debemos garantizar la seguridad y sea un sitio de paz, de bienestar”, expresó.

La caseta de vigilancia estará enlazada al sistema C4 por medio de videocámaras para disuadir cualquier acto que atente contra la seguridad e integridad física de las personas que frecuentan este sitio.

Esta medida se lleva a cabo mediante un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, que atendió con prontitud mediante la propuesta de instalar la caseta de vigilancia, misma que hoy está en funcionamiento.

Casas González agregó que a esta medida se suma la reciente instalación de más de cien luminarias en los 18 Parques de Bienestar de esta capital, además de los servicios de limpieza y mantenimiento permanente que se llevan a cabo en todos los parques, centros y Unidades de Bienestar situados en diversos municipios.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya nos ha instruido a cuidar de estos espacios que son del pueblo, para el disfrute de las familias y la sana convivencia que también es bienestar”, puntualizó.