Destacan taekwondoínas tamaulipecas en Nacional Elite 

Destacan taekwondoínas tamaulipecas en Nacional Elite 

Ana Sofía Guevara y Natalia Sarmiento suben al podio 

Las atletas tamaulipecas de la disciplina de taekwondo, Natalia Sarmiento y Ana Sofia Guevara, tuvieron una sobresaliente participación en el Campeonato Selectivo Nacional que se realizó en la Ciudad de México el pasado fin de semana, después de conseguir tercer lugar en sus respectivas categorías. 

Ambas taekwondoínas de Ciudad Victoria, compitieron ante lo mejor del deporte marcial en el que consiguieron estar dentro de los primeros lugares ante la elite mexicana, así lo informó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas. 

Natalia Sarmiento participó en la división -76 kilogramos y dio una buena impresión al terminar en la posición de bronce.

Ana Sofia quien tiene 16 años, debutó en esta categoría adultos y dejó buenas sensaciones tras quedar en el mencionado lugar en la categoría -57 kilogramos, esto significó el debut en esta categoría para Guevara. 

Virués Lozano recibió a Natalia Sarmiento y su entrenador Jorge Sarmiento, a Jason Salazar, entrenador de Ana Sofia Guevara y a Romualdo Salazar, presidente de Asociación, a quienes agradeció el esfuerzo y felicitó por los logros obtenidos. 

Asimismo quedó a disposición para apoyar a estos atletas en próximas competencias internacionales. 

Sofía Guevara busca participar en un Abierto de Estados Unidos y Natalia Sarmiento buscará fogueo en el Abierto de Canadá.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​