Destaca Tamaulipas en Foro Nacional de Pesca y Acuacultura

Destaca Tamaulipas en Foro Nacional de Pesca y Acuacultura

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, asistió al Foro de Discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, celebrado en la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El evento reunió a representaciones de todo el país, incluyendo organismos públicos, sectores productivos, académicos, sociedad civil y actores clave de la cadena de valor de estas actividades primarias.

Ciudad de México. – El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, asistió al Foro de Discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, celebrado en la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El evento reunió a representaciones de todo el país, incluyendo organismos públicos, sectores productivos, académicos, sociedad civil y actores clave de la cadena de valor de estas actividades primarias.

La coordinación del foro estuvo a cargo de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad. Asimismo, contó con la presencia de Rigoberto Salgado Vázquez, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, y funcionarios de SEMARNAT, SEMAR, SADER e IMIPAS. El subsecretario Montagner Mendoza asistió en representación del Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Durante el foro, en el marco del estudio para la reforma de la ley en la materia, el subsecretario fue distinguido como ponente en el tema “Gobernanza Local para la Sustentabilidad Pesquera: perspectivas y necesidades de los Estados”, y en su intervención, destacó que el gobierno encabezado por el doctor, Américo Villarreal Anaya ha fortalecido los modelos de gobernanza local a través de convenios de colaboración con organismos públicos federales y representantes de los sectores productivos del estado de Tamaulipas.

“Como ejemplo de este trabajo colaborativo, mencionó la reciente instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, integrado por actores fundamentales para transparentar las políticas públicas e impulsar el desarrollo de la pesca y la acuacultura, con principios de inclusión y equidad de género”, refirió.

Así mismo, dijo que, gracias a estos esfuerzos conjuntos con instancias federales, Tamaulipas fue seleccionado entre los cinco estados ponentes en este foro, subrayando su compromiso con los objetivos de sustentabilidad y desarrollo responsable en el sector.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.