Destaca Tamaulipas en foro internacional sobre derechos de la niñez y adolescencia en Colombia

Destaca Tamaulipas en foro internacional sobre derechos de la niñez y adolescencia en Colombia

En el marco del compromiso que el Gobierno del Estado de Tamaulipas mantiene con la promoción y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, una representación tamaulipeca participó activamente en un importante foro internacional, dejando en alto el nombre del estado en el escenario continental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del compromiso que el Gobierno del Estado de Tamaulipas mantiene con la promoción y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, una representación tamaulipeca participó activamente en un importante foro internacional, dejando en alto el nombre del estado en el escenario continental.

Durante los días 24, 25 y 26 de septiembre, el adolescente Luis Leonardo Cruz Juárez, originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, y embajador de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de SIPINNA Tamaulipas, formó parte de la delegación mexicana que asistió al “V Foro Interamericano de Sistemas de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia.

En este encuentro internacional, Luis Leonardo tuvo una participación destacada como jurado en la simulación de una corte, actividad que ejemplifica de manera práctica el derecho de acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes, uno de los ejes fundamentales de las políticas de protección impulsadas a nivel nacional e internacional.

Durante su intervención, el joven embajador agradeció el respaldo del gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo en el impulso de políticas públicas centradas en el bienestar de la infancia y adolescencia.

También reconoció el acompañamiento de Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas, así como el apoyo del presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, por facilitar su participación activa en este importante evento.

El foro reunió a representantes de gobiernos, instituciones públicas, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y adolescentes de distintos países del continente, con el propósito de intercambiar experiencias y avanzar hacia la consolidación de sistemas integrales de protección de derechos para niñas, niños y adolescentes.

“Con acciones como esta, Tamaulipas reafirma su compromiso con el respeto, la promoción y la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, colocando al estado en la vanguardia de las políticas públicas con enfoque de derechos humanos”, afirmó Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas.

La participación de Luis Leonardo Cruz Juárez representa una valiosa experiencia de formación y liderazgo juvenil, y también demuestra el papel activo que niñas, niños y adolescentes pueden y deben desempeñar en los espacios de decisión y diálogo, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.