Destaca SABG en revista nacional Contralores MX 2025

Destaca SABG en revista nacional Contralores MX 2025

-Impulsando a las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas (SABG), dirigida por Norma Angélica Pedraza Melo, fue reconocida en la edición número XI de la revista Contralores MX 2025 por su primera experiencia institucional en el certamen “Transparencia en Corto”, una iniciativa que busca fomentar valores cívicos a través del arte audiovisual.

Este concurso, organizado en colaboración con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), se ha convertido en una plataforma para que las juventudes expresen su visión sobre la transparencia y la rendición de cuentas.

En su primera edición, “Transparencia en Corto 2024”, logró convocar en Tamaulipas a 14 jóvenes divididos en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25.

María Guadalupe Zurita Calixto y Javier Eduardo González Ávila, representaron al estado a nivel nacional con “Un aliado fuera de serie” y obtuvieron mención honorífica.

La segunda edición “Transparencia en Corto 2025”, con 18 proyectos inscritos en las mismas categorías, superó la participación anterior. En esta ocasión, Horus Jacob Ruiz Hernández se llevó el primer lugar con su cortometraje “Con las plantas no, transparencia como herramienta contra la desinformación”, mientras que María Guadalupe Zurita Calixto repitió como ganadora con su video “El virus de la desinformación”.

“Con este tipo de iniciativas, la Secretaría Anticorrupción y la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación reafirman su apuesta por el talento joven como motor de transformación, impulsando la creatividad y promoviendo una cultura de transparencia desde edades tempranas”, expresó Pedraza Melo.

Hoy 29 de octubre de 2025 la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación da a conocer a los ganadores a nivel nacional y los resultados se compartirán en las redes sociales de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas. La premiación nacional será en el marco de la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente en noviembre de 2025.

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

-En ciclo de conferencias, ponentes destacan logros para reducir índice de pobreza en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el ciclo de conferencias «Combatir la pobreza, lograr bienestar», en donde reiteró el compromiso de la administración estatal por poner en el centro de la política gubernamental a quienes más lo necesitan.

«Estamos aquí para que, de manera coordinada, sepamos muy bien hacia dónde vamos; el reto ahí lo dice: combatir la pobreza y lograr bienestar, compartir un mismo sentido, un mismo tiempo y una misma idea que lo dijo nuestro gobernador: no hay nada mejor que una idea a la que le ha llegado su tiempo, y la idea de estar aquí es Tamaulipas», expresó.

Durante el evento, realizado en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, la titular de la SEBIEN destacó que Tamaulipas se encuentra entre los primeros diez estados de México con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza.

Asimismo, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es buscar los mecanismos para seguir trabajando y fortalecer, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, las políticas sociales de bienestar federal, así como los programas y apoyos sociales.

El foro contó con la participación de reconocidos exponentes del sector académico, quienes destacaron los logros alcanzados en Tamaulipas que han permitido la reducción de los índices de pobreza.

En estas conferencias participaron el maestro José Manuel del Muro Guerrero con la conferencia «Ahorro para el retiro y pobreza; análisis de las cifras recientes» también la doctora Viridiana Ríos con la Conferencia Magistral «Impacto de los programas sociales en el bienestar de las familias; ¿después de los programas sociales que sigue?

El doctor Martín Castro Guzmán presentó la ponencia ¿Que es el Bienestar Social en un gobierno transformador?, así mismo el doctor Héctor Toledo Rosillo presentó el libro IDE (Índice de Desarrollo Económico) Propuesta de Constructo.

Para finalizar, el maestro Marco Moreno Castellanos presentó la ponencia «Desigualdades; Las Brechas que generan la pobreza».