Destaca participación de la UAT en campaña de donación altruista de sangre

Personal administrativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la campaña Más Vida, que se trabaja de manera permanente con la Secretaría de Salud como parte de la colaboración y vinculación institucional que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos con el fin de fomentar en toda la comunidad universitaria la importancia de la donación altruista de sangre.

El módulo itinerante para la donación de sangre se instaló en el edificio de la Rectoría, donde el C. P. Guillermo Mendoza constató la participación del personal que labora en las distintas dependencias.

Se destacó que, en continuidad con las actividades estipuladas del programa Más Vida del periodo 2023-2, la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, tiene a su cargo la organización de pláticas de sensibilización para el personal administrativo y sindicalizado de la Universidad, y, posteriormente, con la colaboración de personal de la Secretaría de Salud estatal, se llevan a cabo las jornadas de extracción sanguínea.

Al respecto, la Dra. Juana María Cárdenas Cerda, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, agradeció y reconoció la importancia de la participación de la máxima casa de estudios, y destacó los esfuerzos que ambas instancias han realizado en esta labor de donación voluntaria de sangre en todos los campus del estado.

Dijo que la UAT aporta aproximadamente 1500 unidades de sangre al año, donadas por estudiantes, personal docente y administrativo, y subrayó que la implementación de este programa ha servido de ejemplo para que otras instancias educativas y empresas se sumen a esta importante labor.

El módulo instalado con el fin de facilitar la participación del personal contó con las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación, mediante las cuales se realiza un diagnóstico que permite saber si los donantes potenciales son aptos para donar sangre, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

El proceso se realiza cumpliendo todos los lineamientos para la donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores y vigilando de cerca a cada participante.

En esta etapa se recaudaron alrededor de 100 unidades de sangre del personal de la UAT, las cuales serán analizadas para descartar cualquier enfermedad que pudiera ser transmitida por medio de los componentes sanguíneos. Una vez cumplido este paso, la sangre podrá ser utilizada para apoyar a la comunidad que lo requiera.

En el próximo ciclo escolar 2023-3 de la UAT se programarán las jornadas Más Vida en todas las escuelas, unidades académicas y facultades; dichas actividades serán retomadas en agosto en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) y luego en los campus de las zonas norte y centro del estado.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.