DESPLIEGA SSPT ESTADO DE FUERZA DE LA GUARDIA ESTATAL EN APOYO A LA POBLACIÓN POR FRENTE FRÍO

-A través del «Plan Tamaulipas», la SSPT mantiene la proximidad con la ciudadanía para salvaguardar su integridad ante las bajas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de brindar una respuesta inmediata a emergencias y salvaguardar a la población en condición de vulnerabilidad ante las condiciones climatológicas, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) desplegó el estado de fuerza de la Guardia Estatal al servicio de la ciudadanía.

Esto mediante el Plan Tamaulipas, el cual se activa ante diversas contingencias, principalmente, derivadas de factores naturales, contando con la participación de personal de las diferentes unidades de la Guardia Estatal y Área Médica de la SSPT.

Ante las bajas temperaturas pronosticadas para los próximos días, la SSPT estableció 24 puntos en los que el personal de la Guardia Estatal se encuentra realizando acciones de proximidad como la entrega de cobijas, bebidas calientes y alimentos.

‘’Necesitamos que en estos momentos toda la Guardia Estatal esté para apoyar a la población tamaulipeca’’, manifestó el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

Estas acciones, se están llevando a cabo de manera coordinada con Protección Civil, atendiendo los protocolos establecidos para el traslado de población vulnerable a los albergues habilitados.

La SSPT reitera el exhorto a comunicarse al 911 y 089 para solicitar apoyo con movilización a un refugio temporal en caso de requerirlo.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.