Designan al Dr. Flaviano Benavides primer vocal de la AMEFMVZ

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT), fue designado como primer vocal del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (AMEFMVZ).

En su oportunidad, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, le extendió su felicitación al Dr. Flaviano Benavides por su incorporación a dicha asociación, lo que permitirá a la casa de estudios fortalecer la vinculación y los esfuerzos nacionales para mejorar la calidad de la enseñanza e investigación de la medicina veterinaria y zootecnia.

El nuevo consejo directivo fue conformado para el período 2022-2024, durante la reciente asamblea de la AMEFMVZ llevada a cabo en el Antiguo Colegio de San Jacinto en la Ciudad de México, sede de la primera escuela de Medicina Veterinaria en el continente Americano.

En este marco tomaron protesta, la Dra. Ileana Zorhaya Martínez Ramos de la UPAEP, como presidenta del consejo; el Dr. Ramón Rivera Barreno de la UACJ, vicepresidente;  la Dra. Maribel Guerrero Cervantes de la UJED, como secretaria; el Dr. Gustavo Hernández Vidal de la UANL, tesorero; el Dr. Flaviano Benavides González de la UAT, primer vocal; el Dr. César Andrés Ángel Sahagún de la UGTO, segundo vocal; y la Dra. Esther Elizabeth Rizo Bustos de la CUSUR, como tercer vocal.

Este consejo directivo tiene como propósito llevar a cabo reuniones periódicas para mejorar la calidad de la enseñanza de la medicina veterinaria y zootecnia en nuestro país, trabajando de manera coordinada con el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (CONEVET) y el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONCERVET). 

La Asociación está conformada por directores y/o coordinadores de escuelas o facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia del país, y dentro de sus funciones, busca elevar la calidad de la educación en medicina veterinaria y vincular la educación, la investigación científica y el desarrollo experimental con los requerimientos del país.

Une sus esfuerzos también al objetivo de mantener y elevar la calidad del personal médico y de salud, además de propiciar investigación en la materia a través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), organismo interinstitucional de consulta, asesoría y apoyo técnico de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, y otras dependencias.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.