Desarrolla UAT proyectos con el Municipio de Tampico Alto, Veracruz

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio marco de colaboración en materia académica, científica y tecnológica con el Ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz, con la finalidad de reforzar los proyectos que realizan investigadores, docentes y estudiantes universitarios en las comunidades de este municipio.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió en el Campus Sur la firma del acuerdo con la Lic. Vanessa López Rangel, alcaldesa de Tampico Alto, donde destacó el propósito de fortalecer alianzas con organismos e instituciones que contribuyan en la generación de oportunidades para estudiantes y académicos de la casa de estudios.

Señaló que la UAT; por medio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) en la zona sur; está desarrollando proyectos en Tampico Alto, que es una región importante para la Universidad debido a que esta atiende una buena parte de los jóvenes tampicoaltenses que buscan estudiar una carrera.

Destacó que estos acuerdos son importantes porque fomentan el desarrollo regional e implican una planeación cimentada en objetivos comunes, que sirven a la UAT para generar más conocimiento. 

El rector apuntó que para la Universidad es esencial trabajar en generar proyectos de investigación aplicada a la resolución de las problemáticas de cada región y que impacten positivamente en el desarrollo regional.

En la ceremonia efectuada en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Campus Sur, la alcaldesa Vanessa López Rangel dijo que esta alianza servirá para planear mejoras en el municipio de Tampico Alto y sus comunidades, además de desarrollar otras acciones que sean de beneficio para la ciudadanía. 

Al efectuar la exposición de motivos, el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la FADU, señaló que el convenio permitirá extender la colaboración en procesos de prácticas profesionales y de servicio social, así como fortalecer las acreditaciones de los programas educativos del plantel.

Refirió que el acuerdo tendrá impacto en tres cuerpos académicos de la FADU y servirá para establecer acciones de vinculación, así como para promover proyectos académicos y de investigación.

Explicó que los estudiantes de la FADU han trabajado con Tampico Alto en proyectos como el manejo del concreto y reconocimiento de maquinaria, así como investigación de impacto social mediante el proyecto “Funcionalización sustentable de materiales tecnificados para la mejora del hábitat rural basados en la construcción con tierra". 

Añadió que la colaboración se ha extendido a una escuela primaria de ese municipio, donde estudiantes e investigadores de la FADU trabajan en las estructuras de la edificación “con el propósito de planear y desarrollar una propuesta de proyecto ejecutivo para la remodelación, ampliación y reacondicionamiento de las aulas de clase, sanitarios, oficinas administrativas y la plazoleta cívica de esa escuela"

Dijo que también se realizan talleres con niños en las localidades del municipio, donde se les explican las diversas técnicas de construcción con tierra que se observan en su localidad. 

En el evento estuvo presente, por parte de la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; y por el Ayuntamiento de Tampico Alto, el síndico, Ing. Ciro Eduardo Maya Pulido; el Ing. Adrián Domínguez Rangel, presidente del DIF municipal; y el Arq. Caín Guzmán Márquez, director de Obras Públicas.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.