Desarrolla SEBIEN la jornada 21 de la Academia Social de Valores

Desarrolla SEBIEN la jornada 21 de la Academia Social de Valores

La Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, impulsada por la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), inició su 21.ª Jornada Cívica Educativa de Valores en la escuela primaria Francisco Márquez, ubicada en la colonia Ampliación Chapultepec del municipio de Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, impulsada por la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), inició su 21.ª Jornada Cívica Educativa de Valores en la escuela primaria Francisco Márquez, ubicada en la colonia Ampliación Chapultepec del municipio de Victoria.

Durante el evento, la comunidad educativa se unió a los festejos por el 275.º Aniversario de la Fundación de Ciudad Victoria. Estudiantes, personal docente y padres de familia disfrutaron de un valioso espacio de aprendizaje, entretenimiento y convivencia, que comenzó con los honores a la Bandera Nacional, ceremonia que se celebra cada lunes en los planteles escolares del país.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, señaló que, en la actualidad, la educación de niñas y niños va más allá del entorno escolar. Por ello, se han sumado esfuerzos con diversas instituciones para ampliar los espacios de aprendizaje e intercambio de saberes en un ambiente participativo, que contribuya al desarrollo integral de la niñez.

“Estas acciones colaborativas, en las que participan diferentes dependencias e instituciones, no solo fortalecen la enseñanza y mejoran el clima escolar, sino que también fomentan valores como la equidad, el respeto y la paz”, expresó.

Agregó que la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas forma parte de la política de transformación que impulsa el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de promover el bienestar de todas y todos los tamaulipecos.

Casas González detalló que entre las dependencias que se han sumado a estas jornadas se encuentran las secretarías de Salud, Educación, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema DIF Estatal.

El evento contó con la presencia del diputado federal José Braña Mojica, quien reafirmó su compromiso con la formación de valores desde la infancia.

Finalmente, Casas González explicó que cada jornada tiene una duración de una semana y se realiza en una escuela primaria de la zona centro del estado, donde se presentan actividades educativas, artísticas, culturales, cívicas y deportivas. Además, estas actividades también están dirigidas a madres, padres y tutores, quienes desempeñan un papel fundamental en la comunidad educativa.

Continúa suma histórica de medallas para Tamaulipas en Paralimpiada Nacional 2025

Continúa suma histórica de medallas para Tamaulipas en Paralimpiada Nacional 2025

-La delegación tamaulipeca sumó 16 medallas más en el segundo día de competencias, de la segunda etapa en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes.– La delegación de paraatletismo de Tamaulipas volvió a tener una destacada jornada durante el segundo día de actividades de la segunda etapa de la Paralimpiada Nacional 2025, que se desarrolla en Aguascalientes, luego de sumar un total de 16 medallas en esta jornada: 5 de oro, 8 de plata y 3 de bronce.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que entre los resultados más destacados se encuentran las preseas doradas obtenidas por Gabriel Avilés González de Victoria en los 100 metros T21; Fernanda Del Ángel Laureano de Altamira en los 100 metros T38; Mauricio Olivia del Ángel de Reynosa con doble medalla de oro en los 100 y 800 metros T33/34; y Pascual Ruiz Araujo, también de Reynosa, en los 800 metros T21.

En cuanto a las medallas de plata, Lorena López Lazcano, de Tampico, consiguió dos preseas: una en los 100 metros T21 en la categoría Juvenil Mayor y otra en lanzamiento de disco F21. También sumaron plata Diana Báez Herbert de Altamira en lanzamiento de jabalina F33/34; Jesús Ceballero Porras de Victoria en lanzamiento de disco F21; Cristian Montalvo Moreno de Tampico en 100 metros T33/34 Juvenil Mayor; Carlos Hernández Javier de Madero en lanzamiento de bala F25; y Brayan Díaz Redondo de Altamira en lanzamiento de jabalina Juvenil Superior.

Por su parte, las medallas de bronce llegaron con Cristian Del Ángel González de Victoria en los 100 metros T21; Carlos Martínez Yañes de Victoria en los 100 metros T25; además de Jesús Rivera Hernández y Guadalupe González Flores, ambos de Tampico, en impulso de bala F11 y F11/12, respectivamente.

Virués Lozano destacó que Tamaulipas seguirá sumando medallas en los próximos días y apuntó que esta edición de la Paralimpiada Nacional puede ser histórica para la entidad, siempre con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Agregó, que con estas 16 preseas, Tamaulipas continúa fortaleciendo su presencia en la Paralimpiada Nacional, reflejando el esfuerzo, la disciplina y el talento de sus atletas en cada una de las pruebas disputadas.