Denuncia la UAT a Cabeza y exfuncionarios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) por delitos que afectan directamente el patrimonio de la institución que proviene de recursos públicos, por lo que los ilícitos son también en perjuicio de la sociedad en general.

En rueda de prensa realizada en esta capital, el abogado general de la UAT, Dr. José Carlos Mora García, informó a los medios de comunicación del proceso legal que se ha iniciado contra exfuncionarios de la Universidad y de la pasada administración del Gobierno de Tamaulipas.

 

Dijo que se ha presentado una denuncia contra el exrector y contra el exgobernador Francisco Cabeza de Vaca, así como contra los exfuncionarios del gobierno estatal Gerardo N. y Jesús Alberto N.

Explicó que, como parte del proceso de entrega-recepción de la administración rectoral, se encontraron irregularidades en torno a los recursos que debían ser entregados a la UAT por el Gobierno de Tamaulipas.

Refirió que, como parte del convenio con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública para el ejercicio fiscal del año 2022, la UAT recibiría aportaciones por $4,122,429,006.00 (cuatro mil ciento veintidós millones cuatrocientos veintinueve mil seis pesos), de los cuales, el Gobierno de Tamaulipas aportaría $1,650,739,222.00 pesos (mil seiscientos cincuenta millones setecientos treinta y nueve mil doscientos veintidós pesos).

Precisó que el 19 de abril de 2022 el entonces rector, solicitó al entonces gobernador un inmueble en donación en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, para realizar un campus universitario, y que dicho inmueble finalmente fue enajenado, pero con un sobreprecio de su valor en detrimento de la institución.

En la denuncia se señala que “la iniciativa que se envió al Congreso del Estado por parte del exgobernador y exsecretario general de Gobierno refiere que el valor del inmueble era de $187,804,094.00 (ciento ochenta y siete millones ochocientos cuatro mil noventa y cuatro pesos 00/100 m. n.). Siendo el valor real del inmueble de $13,081,000.00 (trece millones ochenta y un mil pesos 00/100 m. n.), según avalúo que acompaña a la denuncia”.

En otra parte de la exposición, señala que la Auditoría Superior de la Federación, en su Informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2022, publicada en su página oficial de internet, reveló que durante el ejercicio fiscal 2022 únicamente se realizaron aportaciones estatales por un total de $1,190,355.5 miles de pesos; por lo anterior, se determinó que el Gobierno del Estado de Tamaulipas omitió depositarle a la UAT más de quinientos millones de pesos, y por lo tanto no cumplió con el total de la aportación que le correspondía. 

Indicó que la denuncia señala que Francisco Cabeza de Vaca, Gerardo Peña y Jesús N. dolosamente omitieron aportar más de quinientos millones de pesos a la Universidad, ocultando el uso y destino final del recurso.

Se determinó al respecto que los exfuncionarios del Gobierno de Tamaulipas dieron una aplicación distinta a los recursos públicos estatales que debieron ser ministrados a la Universidad, intentando justificarlos en los gastos erogados durante la pandemia, y que no se acreditó que ese recurso se hubiera redireccionado al rubro relativo a la salud.

El abogado general de la UAT expuso ante los medios informativos la identificación de conductas irregulares que acompañan a la denuncia presentada ante las autoridades, en donde subrayó que los imputados mintieron al Congreso de Tamaulipas para tratar de ocultar el desvío de recursos públicos, lo cual representa delitos tales como ejercicio ilícito del servicio público, coalición de servidores públicos, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.