Danna y Ana Sofía: destacadas estudiantes y deportistas de la UAT

Danna y Ana Sofía: destacadas estudiantes y deportistas de la UAT

" Las historias de Danna Ramírez Martínez y Ana Sofía Valdez Martínez coinciden en la disciplina y el esfuerzo que las ha llevado a destacar en el deporte y en la academia como estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). "

Las alumnas de la Facultad de Enfermería Victoria han trascendido como atletas de alto rendimiento en las disciplinas de esgrima y fisicoculturismo, representando con gran orgullo a la UAT en competencias estatales y nacionales.

En entrevista, Danna Ramírez comentó que practica la disciplina de esgrima en la modalidad de sable femenil, y entre sus principales logros se encuentra el haber representado a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, en Mérida, Yucatán, donde la delegación tamaulipeca logró una destacada actuación que le valió el segundo lugar nacional; así como haber sido integrante del equipo tamaulipeco que ganó medalla de plata, en la categoría juvenil, en el Nacional Clasificatorio de Esgrima 2024, en la Ciudad de México.

La joven universitaria agradeció a la UAT por el apoyo para lograr sus metas en el deporte que lleva ocho años practicando. “Es una satisfacción muy grande representar a tu estado y a la UAT a nivel nacional, porque entre muchos deportistas destacas y te llevas ese mérito, y nadie más que tú sabes el sacrificio y la dedicación que le has puesto".

Por su parte, Ana Sofía Valdez habló del orgullo que es representar a la UAT en competencias estatales y nacionales, y de los esfuerzos para conseguir resultados positivos en su carrera.

La estudiante de Enfermería Victoria es Campeona Absoluta en Bikini Wellness, del torneo Mr. Tamaulipas Principiantes y Novatos 2025, celebrado en esta capital, y que fue selectivo para el Mr. México, realizado del 28 de febrero al 2 de marzo, en el Palacio de los Deportes.

“Compito en fisicoculturismo. Ya tengo varios años en el gimnasio y apenas este año me animé a competir. La primera competencia fue un estatal en febrero y gané un primer lugar. Me sentí muy nerviosa, pero se logró. La segunda fue en Miramar, en abril, y mi última fue en mayo, saqué un segundo y un tercer lugar en dos categorías".

Ana Sofía participará el próximo año en la competencia de Playa Miramar, para ganar el pase al nacional en México en agosto. “Se siente muy bien representar a la Universidad, estoy muy agradecida con todos los que me han apoyado. Y también agradezco a mi familia y a muchos maestros que me han inspirado para seguir", concluyó.

Impulsa el Tecnológico de El Mante el desarrollo regional con la Tercera Feria de Agricultura Sustentable

Impulsa el Tecnológico de El Mante el desarrollo regional con la Tercera Feria de Agricultura Sustentable

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo con gran éxito su Tercera Feria de Agricultura Sustentable, un encuentro diseñado para actuar como catalizador del desarrollo regional, comentó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo con gran éxito su Tercera Feria de Agricultura Sustentable, un encuentro diseñado para actuar como catalizador del desarrollo regional, comentó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Indicó que durante dos intensos días, las instalaciones del plantel se transformaron en un dinámico centro de exhibición, reuniendo a productores, especialistas, docentes y más de 25 empresas y organizaciones del sector. El objetivo principal fue fortalecer los lazos entre el ámbito académico y el productivo, con énfasis en la innovación y la sustentabilidad.

Mencionó que se presentaron las últimas novedades en maquinaria, insumos y productos tecnológicos agrícolas, complementadas con un programa de conferencias y demostraciones especializadas que enriquecieron el conocimiento técnico de los asistentes.

Destacó que “este evento representa una oportunidad única para generar diálogo entre la educación tecnológica y el sector productivo, permitiendo que nuestras y nuestros estudiantes comprendan la relevancia del campo como motor de crecimiento económico y social, y descubran en él una oportunidad de desarrollo profesional y humano”.

Aseguró que el ITSM cumple con las estrategias del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para fomentar la vinculación y la formación integral, y reafirmó el compromiso de la institución para impulsar una agricultura productiva, sustentable, innovadora y socialmente responsable, pilar fundamental del desarrollo sostenible y el bienestar regional.

Subrayó que esta visión se alinea con las directrices del gobernador Américo Villarreal Anaya, de promover la vinculación de las instituciones educativas con las vocaciones productivas de cada región, generando autosuficiencia y crecimiento económico desde la base. Acciones que el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, celebra y respalda de manera permanente.

La Feria de Agricultura Sustentable del Instituto Tecnológico de El Mante es un claro ejemplo de cómo la educación tecnológica se convierte en palanca de innovación, asegurando que las y los futuros ingenieros agrarios de Tamaulipas estén listos para afrontar los desafíos del campo con ética y responsabilidad.