Dámaso Anaya rinde juramento como rector de la UAT ante la asamblea universitaria

Teniendo como testigo de honor al gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la ceremonia de Protocolo de Investidura del MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, quien rindió el juramento como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para el periodo 2024-2028.

En el marco de la Asamblea Universitaria Solemne realizada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el gobernador felicitó a la comunidad de la máxima casa de estudios por la elección de un rector respaldado por una larga trayectoria universitaria, “un perfil honorable y un consenso que, de forma ejemplarmente democrática, se expresó contundentemente y con una participación muy amplia, lo cual, creo, no tiene precedente”.

“Ha quedado perfectamente claro que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas hay un nuevo liderazgo, y ese liderazgo es del médico Dámaso Anaya Alvarado”, aseveró el mandatario tamaulipeco.

Sostuvo que en la UAT hay un ánimo de renovación y un deseo generalizado por reencauzarla hacia la esencia misma de la vida universitaria, y señaló que, al renovar la vinculación con los distintos sectores sociales, asume cualidades para ser más solidaria y colaborativa.

“Se han superado condiciones que entorpecían su avance; ustedes han optado por la emergencia de un liderazgo transformador, humanista, íntegro, que les entregará extraordinarios resultados a los jóvenes y a los estudiantes”, indicó.

“Su amigo, el gobernador del estado, les convoca a ser universitarios integrales, a ser libres; libres de pensamiento, libres de conciencia, que son aspectos que solo ustedes pueden conquistar personalmente”, apuntó.

También destacó el compromiso en la formación de profesionales que, además, sean capaces de vivir e influir vitalmente según la altura de los tiempos. “Señor rector, teniendo muy clara la responsabilidad que este acto representa para usted, le reitero nuevamente que es un honor atestiguar su investidura. Le deseo el mayor de los éxitos. Verdad, belleza y probidad, por su misión, por su gran historia y por su prometedor futuro”, subrayó.

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado fue investido como rector y recibió los símbolos del cargo, como la venera o medalla, insignia que durante siglos ha simbolizado un profundo reconocimiento por la entrega y el servicio a la educación en la universidad que se le confía; así como la toga, prenda universitaria que tiene sus orígenes en el siglo XI.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya Alvarado resaltó la presencia del gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, y de su esposa, la Dra. María Santiago de Villarreal, en un acto que representa el inicio de la transformación de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Recalcó el agradecimiento al Dr. Américo Villarreal Anaya y dijo que su respaldo hace posible el proyecto de renovación institucional que se ha planteado esta institución: “Nada de esto sería posible sin el respaldo invaluable de quien no ha titubeado en ningún momento para ello. Deseo agradecer a nombre de nuestra comunidad universitaria a un académico de estatura y convencido de la importancia de nuestras tareas. Señor gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, muchas gracias; con su apoyo decidido, la Universidad de los tamaulipecos vivirá una nueva era renovada y de transformación”.

“Señor gobernador —continuó el rector—, la UAT es su aliada. Aquí estamos las mujeres y hombres de la academia que conformamos esta comunidad universitaria y que, como usted, también queremos lo mejor para Tamaulipas”.

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios. "

Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.

Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.

Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.

Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.

Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.

Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.

En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad", reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.

De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.

Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.

Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria.