Dámaso Anaya está entre los rectores mejor evaluados de México

Dámaso Anaya está entre los rectores mejor evaluados de México

"Por segunda ocasión, Dámaso Anaya Alvarado, resultó entre los rectores de las universidades públicas mejor calificados del país, reveló la reciente encuesta realizada por CE RESEARCH."

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya, fue de los mejor evaluados de México por su trabajo diario de parte de los ciudadanos de su estado.

El ranking de desempeño es producto del promedio que arroja la respuesta a preguntas relacionadas a la ampliación de matrícula, beneficio de las actividades universitarias para el entorno, becas, campus y liderazgo.

Anaya Alvarado, se ubicó en el 5to lugar en lo que es el Séptimo Ranking de Rectores de Universidades Públicas de CE RESEARCH, que evaluó el desempeño en rubros como infraestructura y calidad académica.

En la encuesta el rector de la UAT obtuvo una aprobación ciudadana del 63 por ciento.

“Hoy gracias al trabajo conjunto de nuestra comunidad universitaria, podemos decir que hemos alcanzado la quinta posición como una de las mejores universidades del país. Es la segunda ocasión en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que nos encontramos dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional", expresó el rector de la UAT.

Impulsa DIF Tamaulipas proyectos ecológicos para elevar el bienestar en comunidades rurales

Impulsa DIF Tamaulipas proyectos ecológicos para elevar el bienestar en comunidades rurales

Para favorecer un entorno saludable y seguro en las comunidades rurales del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la instalación de 30 baños secos ecológicos en el ejido San Pedro de la Colina, en el municipio de Llera de Canales, beneficiando a 80 personas pertenecientes a 30 familias de esa localidad.

Llera, Tamaulipas.– Para favorecer un entorno saludable y seguro en las comunidades rurales del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la instalación de 30 baños secos ecológicos en el ejido San Pedro de la Colina, en el municipio de Llera de Canales, beneficiando a 80 personas pertenecientes a 30 familias de esa localidad.

La entrega e instalación de estos baños forman parte del programa Salud y Bienestar Comunitario del DIF Estatal. Su implementación contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias, a la par de fomentar el cuidado del medio ambiente y fortalecer las condiciones de salud en las comunidades.

Este proyecto representa una alternativa sostenible que responde a las necesidades de las zonas rurales, al tiempo que fortalece la salud pública desde lo más elemental. Además, mejora las condiciones del entorno natural y fomenta la participación activa de las y los pobladores, quienes colaboraron con mano de obra en su realización.

A la fecha, el Sistema DIF Tamaulipas ha instalado 233 baños secos ecológicos en diversas comunidades rurales del estado, los cuales se suman a otras acciones impulsadas por los Mensajeros de Paz, como la instalación de sistemas fotovoltaicos con celdas solares y estufas ecológicas.

Estas iniciativas han contribuido a proteger el medio ambiente y a brindar a las familias de los municipios beneficiados una forma de vida más sana y feliz.