Dámaso Anaya da inicio en Tampico al ciclo escolar de la UAT

Dámaso Anaya da inicio en Tampico al ciclo escolar de la UAT

Preside rector ceremonia cívica de apertura a las actividades académicas y hace entrega simbólica de equipos de cómputo a estudiantes del Centro Universitario Sur.

Tampico, Tamaulipas.-Al presidir la ceremonia cívica de inicio de las actividades académicas 2025 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de la casa de estudios de ofrecer a la juventud una educación humanista, inclusiva e innovadora que responda a las necesidades de su comunidad.

En el evento realizado en el Centro Universitario Sur, el rector estuvo acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y directivos de las facultades y unidades académicas, donde hizo entrega de equipo de cómputo portátil a estudiantes de este campus. 

 

En su mensaje de bienvenida al personal docente y a la comunidad estudiantil, Dámaso Anaya destacó la importancia de celebrar este inicio de año con una ceremonia cívica que simboliza los valores de la unidad, el compromiso y la responsabilidad que guían a la institución.

“Me entusiasma mucho iniciar aquí las actividades académicas en este icónico lugar que vio nacer a la UAT, aquí vengo a reafirmar nuestro compromiso de que la institución siga siendo un motor de cambio para Tamaulipas”, expresó.

Apuntó que el 2024 fue un año de importantes avances, en el cual, bajo el enfoque de una educación humanista, se consolidó un modelo académico que busca transmitir conocimientos y cultivar valores que construyan ciudadanos íntegros y comprometidos con su comunidad.

De manera simbólica, durante esta ceremonia se entregaron 907 computadoras a estudiantes. Esto con el apoyo del gobernador Américo Villarreal, con el que se da continuidad a este programa sin precedentes, el cual refleja la visión de una Universidad inclusiva y centrada en las necesidades de su sociedad.           

Por último, el rector Dámaso Anaya invitó a la comunidad universitaria a recibir este año con renovado entusiasmo y a trabajar unidos para consolidar a la UAT como la mejor del noreste de México.

“Sigamos construyendo una Universidad que sea referente de excelencia, humanismo e innovación, juntos podemos transformar vidas y contribuir al desarrollo social y económico de nuestro estado”, concluyó.

En el marco de la ceremonia cívica, el catedrático de la Facultad de Ingeniería Tampico, Juan Enrique Bermea Barrios, expresó el mensaje del claustro docente resaltando el compromiso de sumar esfuerzos para consolidar el proyecto académico del rector.

A su vez, María del Rosario Franco Segura, estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, agradeció al rector por la entrega de las computadoras y por promover más espacios y oportunidades que fortalecen la formación integral de todo el alumnado.

Entrega Américo tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar; llegará a 93 mil tamaulipecas

Entrega Américo tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar; llegará a 93 mil tamaulipecas

-El gobernador señala que el programa refleja la visión humanista de la presidenta Sheinbaum

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al presidir la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a dos mil tamaulipecas reunidas en el Polyforum de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer a quienes han contribuido a forjar una mejor sociedad en Tamaulipas y en México.

Durante la entrega simbólica a 30 de las dos mil beneficiarias presentes, acompañado por Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, y de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, el gobernador mencionó que, tal como lo ha señalado la presidenta, este apoyo es un reconocimiento a la contribución que durante muchos años han tenido las mujeres como protectoras de la familia y protectoras de los valores más valiosos de la formación e integración de la sociedad.

Agregó que, gracias a la contribución de los programas sociales en Tamaulipas, en los últimos dos años se logró una disminución histórica en los índices de la pobreza extrema.

«Estamos buscando aliviar esa condición, porque en un estado como Tamaulipas y en una sociedad que formamos todos, no nos podemos permitir que existan tamaulipecas o tamaulipecos que estén viviendo en esa condición. No es justo y tenemos que ver y velar por poderlos ayudar a salir adelante», indicó.

DERRAMAN PROGRAMAS SOCIALES 22 MIL 582 MILLONES DE PESOS EN TAMAULIPAS

En su intervención, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, explicó que el programa Pensión Mujeres Bienestar llegará a 93 mil tamaulipecas de 60 a 64 años de edad, en las ocho regiones del estado, e incluso 34 mil beneficiarias ya reciben el recurso de 3 mil pesos bimestrales en sus tarjetas.

Explicó que, gracias a los gobiernos de la transformación, Tamaulipas recibe el apoyo de más de 20 programas sociales, alcanzando una derrama, este año, de 22,582 millones de pesos.

A nombre de las beneficiarias, Rebeca Hernández Pedraza destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por pensar en las mujeres y brindarles este apoyo que será de gran valía en sus hogares.

«Hoy, gracias a contar con la primera presidenta, nos sentimos en el centro del bienestar. Gracias a la presidenta por su justicia histórica que reconoce el trabajo de todas las mujeres que construimos un Tamaulipas y un México más justo y mejor», expresó.