Dámaso Anaya da inicio en Tampico al ciclo escolar de la UAT

Dámaso Anaya da inicio en Tampico al ciclo escolar de la UAT

Preside rector ceremonia cívica de apertura a las actividades académicas y hace entrega simbólica de equipos de cómputo a estudiantes del Centro Universitario Sur.

Tampico, Tamaulipas.-Al presidir la ceremonia cívica de inicio de las actividades académicas 2025 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de la casa de estudios de ofrecer a la juventud una educación humanista, inclusiva e innovadora que responda a las necesidades de su comunidad.

En el evento realizado en el Centro Universitario Sur, el rector estuvo acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y directivos de las facultades y unidades académicas, donde hizo entrega de equipo de cómputo portátil a estudiantes de este campus. 

 

En su mensaje de bienvenida al personal docente y a la comunidad estudiantil, Dámaso Anaya destacó la importancia de celebrar este inicio de año con una ceremonia cívica que simboliza los valores de la unidad, el compromiso y la responsabilidad que guían a la institución.

“Me entusiasma mucho iniciar aquí las actividades académicas en este icónico lugar que vio nacer a la UAT, aquí vengo a reafirmar nuestro compromiso de que la institución siga siendo un motor de cambio para Tamaulipas”, expresó.

Apuntó que el 2024 fue un año de importantes avances, en el cual, bajo el enfoque de una educación humanista, se consolidó un modelo académico que busca transmitir conocimientos y cultivar valores que construyan ciudadanos íntegros y comprometidos con su comunidad.

De manera simbólica, durante esta ceremonia se entregaron 907 computadoras a estudiantes. Esto con el apoyo del gobernador Américo Villarreal, con el que se da continuidad a este programa sin precedentes, el cual refleja la visión de una Universidad inclusiva y centrada en las necesidades de su sociedad.           

Por último, el rector Dámaso Anaya invitó a la comunidad universitaria a recibir este año con renovado entusiasmo y a trabajar unidos para consolidar a la UAT como la mejor del noreste de México.

“Sigamos construyendo una Universidad que sea referente de excelencia, humanismo e innovación, juntos podemos transformar vidas y contribuir al desarrollo social y económico de nuestro estado”, concluyó.

En el marco de la ceremonia cívica, el catedrático de la Facultad de Ingeniería Tampico, Juan Enrique Bermea Barrios, expresó el mensaje del claustro docente resaltando el compromiso de sumar esfuerzos para consolidar el proyecto académico del rector.

A su vez, María del Rosario Franco Segura, estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, agradeció al rector por la entrega de las computadoras y por promover más espacios y oportunidades que fortalecen la formación integral de todo el alumnado.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".