DA INICIO MARÍA DE VILLARREAL AL BOTEO TELETÓN 2024 EN TAMAULIPAS

En el marco del evento de arranque, se entregó un reconocimiento al DIF Tamaulipas por haber obtenido el segundo lugar nacional en la campaña Teletón del año anterior

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con la finalidad de impulsar una gran participación en el boteo y con ello obtener más recursos en beneficio de niñas, niños y adolescentes que requieren los servicios del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Tamaulipas (CRIT), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, presidido por la doctora María de Villarreal, puso en marcha la Campaña de Boteo Teletón 2024, junto a las autoridades del Voluntariado de la Esperanza de los 43 municipios del estado.

“Agradecemos todo el trabajo que ustedes realizan y todo el apoyo en esta colecta porque es para lograr más atención todavía, con más dedicación, como siempre la ponen todo el personal del CRIT Teletón y también del DIF, los Centros de Rehabilitación y Educación Especial y los Centros de Rehabilitación Integral que tenemos en el estado y las Unidades Básicas de Rehabilitación que vamos a impulsar,” dijo María de Villarreal a los presentes.

Del 9 de septiembre al 14 de diciembre, a través de las 43 presidentas de los DIF municipales, las damas representantes del Voluntariado de la Esperanza de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, y del personal del CRIT Tamaulipas, se buscará superar la meta de recaudación del año anterior, cuando Tamaulipas logró obtener el segundo lugar a nivel nacional, hecho por el cual Baldomero López Zamora, director general del CRIT, entregó un reconocimiento a la doctora María de Villarreal por esa distinguida participación.

La presidenta del DIF Tamaulipas agradeció también de manera especial a todas y todos los voluntarios que siempre están al pendiente de las distintas actividades que se realizan en el DIF Estatal y que están apoyando a los centros asistenciales con cariño y con la calidez de un apapacho para quienes más lo necesitan.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.