DA INICIO DIF TAM A LA ENTREGA DE DESAYUNOS CALIENTES A ESTUDIANTES

MARIANA GÓMEZ, ENTREGA DESAYUNADOR NUEVO A ESCUELA PRIMARIA DE MATAMOROS.

Matamoros, Tamaulipas.-  Con el objetivo de continuar apoyando a las niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral el Sistema DIF Estatal que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a la entregada diaria de casi 180 desayunos calientes, de este nuevo ciclo escolar 2019-2020 dentro del programa Desayuna Bien, con recurso estatal y municipal.

Con estas dotaciones alimentarias se beneficiarán a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.

“El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas refrendan su compromiso con la nutrición de nuestras niñas y niños tamaulipecos, queremos que crezcan sanos, fuertes, con la energía y el bienestar que necesitan para estudiar, jugar y alcanzar sus sueños” dijo la Presidenta Estatal del DIF.

1

Destacó que este año servirán en todas las escuelas de Tamaulipas casi 24 millones de desayunos escolares calientes, beneficiando el desarrollo integral de los alumnos con una alimentación nutritiva que les dé energía, pero sobre todo que los mantenga sanos.

“La seguridad alimentaria es un tema prioritario para este Gobierno, por ello agradezco a quienes se suman a esta importante misión” agregó Mariana Gómez.

En este marco, se realizó el corte de listón del nuevo desayunador de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”,  que gracias a la colaboración de ITIFE se realizó la construcción de comedor, con una inversión de 922 mil pesos, con la finalidad de brindar un lugar adecuado para el consumo de su alimento escolar beneficiando a 264 niñas y niños de este programa.

La Presidenta del DIF Tamaulipas, reafirmó su compromiso de seguir mejorando la infraestructura de las escuelas en los 43 municipios, dándole también seguimiento al programa de huertos escolares para seguir impulsando la cultura de la correcta alimentación.
2

Se hizo entrega de equipamiento para 50 escuelas y 11 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,  beneficiando a más de 6 mil estudiantes y personas en condiciones de vulnerabilidad alimenticia,  de los municipios de Matamoros, Río Bravo, Camargo y Valle Hermoso.

 El equipamiento contempla mobiliario como refrigeradores, parrillas, alacenas, mesas, bancas, sillas, tanques de gas, licuadoras y utensilios que mejorarán las cocinas escolares en las que se preparan estos alimentos con calidad nutricia.

Acompañaron al Presidenta del DIF Estatal, Mario Alberto López Hernández, Presidente Municipal de Matamoros; Marsella Huerta de López, titular del DIF Municipal; Mario Gómez Monroy, Encargado del Despacho de la Secretaria de Educación, entre otras autoridades estatales y municipales.

Proyecta Obras Públicas segunda etapa de la prolongación del Bulevar José López Portillo

Proyecta Obras Públicas segunda etapa de la prolongación del Bulevar José López Portillo

Con el proceso de licitación, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) proyecta la segunda etapa en la prolongación del Bulevar José López Portillo de la capital del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el proceso de licitación, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) proyecta la segunda etapa en la prolongación del Bulevar José López Portillo de la capital del estado.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que la segunda etapa de esta obra conectará al puente de la colonia La Moderna cubriendo una distancia de 335 metros que faltan por construir de la prolongación del bulevar.

“Estamos en el proceso de licitación para que los trabajos de la segunda etapa de este bulevar inicien en el mes de octubre, proyectando la conclusión en marzo del 2026”, expresó el servidor público.

Destacó que el material del vado se retirará y se aprovechará para usarlo en la siguiente fase y agregó que las lozas del talud del antiguo bulevar se rehabilitarán como parte de la obra.

Cepeda Anaya agregó que, con esta obra estratégica, se busca modernizar la infraestructura vial, además de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la zona oriente, facilitando el acceso a diferentes puntos y potenciando el desarrollo urbano en áreas aledañas de la capital de Tamaulipas.