Da el rector comienzo a la agenda de eventos por el 75 aniversario de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los preparativos de las actividades que se estarán desarrollando durante el 2025 para celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

La agenda general relativa a los eventos conmemorativos fue presentada por el rector Dámaso Anaya en el Campus Tampico, teniendo como marco la ceremonia cívica frente al Obelisco de los Fundadores y la novena sesión ordinaria del Colegio de Directores integrado por titulares de las 26 dependencias académicas de la UAT.

Durante la exposición de las actividades se conformaron las comisiones de trabajo para su realización y la elaboración de productos conmemorativos.

             El rector destacó que se prepara un intenso trabajo para ofrecer una serie de eventos en cada una de las sedes de la Universidad en todo el estado, lo que representa una oportunidad para destacar los avances que ha tenido la institución en materia académica, científica y de vinculación en el último año.

              Asimismo, agradeció a las directoras y directores de las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la UAT por su compromiso en este extraordinario programa celebratorio, además de su trabajo en equipo para sacar adelante los proyectos más importantes de esta casa de estudios.

                  Al presidir la sesión del Colegio de Directores en la Biblioteca Central del Campus Tampico, hizo un recuento de los recientes eventos en que ha estado presente la Universidad, como es el congreso de la Agencia Espacial Mexicana en Matamoros y la exposición de avances del Puerto de Altura en ese mismo municipio, actividades que encabezó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

            Entre otros temas, mencionó la apertura de la nueva preparatoria en vinculación con el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, así como el reciente convenio con el Gobierno municipal de Tampico para brindar atención dental gratuita a las familias más vulnerables.

            Subrayó que la UAT está incrementando la matrícula escolar, además de abrir nuevas licenciaturas y dar una mayor cobertura en el nivel medio superior, donde se busca también implementar el bachillerato bilingüe.

              Compartió que entre los temas relevantes está aumentar el número de becas y se prepara la entrega de computadoras personales para estudiantes y docentes.

Todos estos esfuerzos —puntualizó el rector— están encaminados a coadyuvar al desarrollo de Tamaulipas y que los egresados tengan mejor expectativa laboral.

              Antes de la reunión de directores, el rector Dámaso Anaya encabezó en la Plazoleta Cívica del Centro Universitario Sur la ceremonia de honores a los símbolos patrios para iniciar las actividades del 75 Aniversario de la UAT.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.