Da comienzo instalación de Cruz Monumental en Tula

Fortalecerá el turismo en la entidad y será un escaparate histórico, cultural, artesanal, gastronómico y de tradiciones, entre otras más

Tula, Tamaulipas.- Avanza la instalación de la Cruz Monumental en el cerro del Pueblo Mágico de Tula con lo que se impulsará el turismo en este espacio tamaulipeco. 

El proyecto de la Cruz Monumental o Cruz de Mayo, será un icono de este Pueblo Mágico que podrá ser visualizada a 25 kilómetros alrededor del municipio, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. 

Destacó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya es el mejor impulsor, gestor y facilitador del turismo. 

Refirió que el proyecto se realizará en diferentes etapas, la primera ya arrancó con la construcción de la base y el levantamiento de la primera parte de la monumental cruz.

Explicó que serán diferentes etapas que incluyen desde escalinatas, mejoramiento del camino, acceso y mirador en lo que podrá admirarse todo el pueblo, además de que será un escaparate para que las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros disfruten de nuestra historia, cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, entre otras opciones más. 

La obra de la cruz del escultor Enrique Carvajal mejor conocido como “Sebastián”, tiene 33 metros de alto, más nueve metros de la base. 

Cabe destacar que el Águila Bicentenario que se localiza en el triángulo de la infraestructura entre Torre Bicentenario, el Polyforum y el Congreso de Tamaulipas también es parte de las grandes obras de este artista, igual que “La Gran Puerta de México” que se encuentra en la Ciudad de Matamoros.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.