Crean prueba casera para detectar estrés con sudor o saliva

Se trata de una prueba que mide las hormonas comunes del estrés mediante el sudor, la sangre, la orina o la saliva.

Investigadores de la Universidad de Cincinnati (UC) en EUA, han desarrollado una nueva prueba que puede detectar si una persona sufre o no de estrés.

De acuerdo con el artículo publicado en American Chemical Society Sensors, se trata de una prueba casera que mide las hormonas del estrés mediante una luz ultravioleta con solo una muestra de sudor, sangre, orina o saliva.

Andrew Steckl, principal autor del dispositivo, mencionó en un comunicado que estas hormonas o biomarcadores de estrés se encuentran en todos los fluidos mencionados, aunque en diferentes cantidades.

"No solo mide un biomarcador, sino varios biomarcadores. Y se puede aplicar a diferentes fluidos corporales. Eso es lo que es único" mencionó el también profesor de ingeniería eléctrica de la UC.

a

"Es posible que esto no le proporcione toda la información, pero le dice si necesita un profesional que pueda hacerse cargo" recalcó.

Steckl también aclaró que esta prueba no busca reemplazar los análisis de sangre de laboratorio de panel completo, pero sí tiene la finalidad de ayudar al paciente a aportar indicios para que busque ayuda profesional.

a


El estrés es conocido como "el asesino silencioso" debido a sus efectos sigilosos y poco predecibles en las enfermedades del corazón hasta la salud mental.

a

 

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.