Crean prueba casera para detectar estrés con sudor o saliva

Se trata de una prueba que mide las hormonas comunes del estrés mediante el sudor, la sangre, la orina o la saliva.

Investigadores de la Universidad de Cincinnati (UC) en EUA, han desarrollado una nueva prueba que puede detectar si una persona sufre o no de estrés.

De acuerdo con el artículo publicado en American Chemical Society Sensors, se trata de una prueba casera que mide las hormonas del estrés mediante una luz ultravioleta con solo una muestra de sudor, sangre, orina o saliva.

Andrew Steckl, principal autor del dispositivo, mencionó en un comunicado que estas hormonas o biomarcadores de estrés se encuentran en todos los fluidos mencionados, aunque en diferentes cantidades.

"No solo mide un biomarcador, sino varios biomarcadores. Y se puede aplicar a diferentes fluidos corporales. Eso es lo que es único" mencionó el también profesor de ingeniería eléctrica de la UC.

a

"Es posible que esto no le proporcione toda la información, pero le dice si necesita un profesional que pueda hacerse cargo" recalcó.

Steckl también aclaró que esta prueba no busca reemplazar los análisis de sangre de laboratorio de panel completo, pero sí tiene la finalidad de ayudar al paciente a aportar indicios para que busque ayuda profesional.

a


El estrés es conocido como "el asesino silencioso" debido a sus efectos sigilosos y poco predecibles en las enfermedades del corazón hasta la salud mental.

a

 

Realizan custodios penitenciarios evaluación de conocimientos técnicos para promoción de grado

Realizan custodios penitenciarios evaluación de conocimientos técnicos para promoción de grado

-Al aprobar esta etapa, las y los participantes obtendrán el grado superior inmediato

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Atendiendo la convocatoria del Consejo de Desarrollo Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), cuatro mujeres y siete hombres integrantes de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad presentaron la evaluación de conocimientos técnicos para obtener el grado superior inmediato.

La aplicación tuvo como sede la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) y consiste en un examen virtual de cien preguntas.

Esta evaluación es la tercera y última etapa dentro de la Convocatoria para el Proceso de Promoción de Grados vigente, en la cual participan Custodios Penitenciarios procedentes de los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad que anteriormente aprobaron las evaluaciones médicas y físicas.

«Es parte de la carrera policial, es un incentivo, el hecho de ir incrementando grado, aumentan también su salario, van haciendo una carrera policial», manifestó el director del Consejo de Desarrollo Policial de la SSPT, Igor Mendoza Ruiz.

A través de este ejercicio, la SSPT garantiza la equidad y transparencia durante el proceso, impulsando la profesionalización de su personal operativo.