Crean en la UAT espacio ambiental y sustentable para especies polinizadoras

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) integra acciones de responsabilidad social a través del proyecto de recuperación de áreas verdes del Centro Universitario Victoria, involucrando a la comunidad docente, administrativa y estudiantil con el objetivo de reducir el impacto ecológico negativo en el medioambiente y contribuir a la conservación de polinizadores mediante la restitución de su hábitat. 

Al respecto, la Dra. Juana María Coronado Blanco, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), comenta que el proyecto surge de la convocatoria emitida por la Dirección de Sustentabilidad, mediante la Red Universitaria para la Sustentabilidad, la cual apoya esfuerzos para el desarrollo sostenible que establezca un canal de comunicación entre las acciones globales y las actividades de cada dependencia, unidad académica o facultad.

Destaca que acorde al Plan de Desarrollo Institucional, estipulado por el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, el proyecto Jardín de Polinizadores integra en las tareas cotidianas de la comunidad universitaria múltiples hábitos, interacciones, prácticas y percepciones que reducen el impacto ambiental y contribuyen a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La creación del jardín involucró la participación de estudiantes de Ingeniería en Ciencias Ambientales, quienes, junto a la investigadora de la UAT, adaptaron una superficie de aproximadamente 200 m² del campus universitario para la creación de un espacio que ayude a generar un hábitat seguro para polinizadores.

El jardín consta de individuos vegetales arbustivos y herbáceos de especies ornamentales, medicinales y alimenticias cuyas flores atraen de uno a más grupos de polinizadores y los provee de alimento, agua y refugio.

Cabe mencionar que especies polinizadoras como abejas, abejorros, mariposas o colibríes se alimentan de los recursos que ofrecen las flores y al hacerlo ayudan a transportar el polen, facilitando la fecundación cruzada de las plantas, su diversidad genética y generan la polinización.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.